
Educación
El Govern, forzado a repetir las adjudicaciones docentes
Educació detecta irregularidades en la asignación de plazas y la oposición pide "ceses o dimisiones"

"A la que se mueve una plaza se mueven todas". Así explican fuentes del departamento la decisión de paralizar las adjudicaciones docentes, tomada hoy por la conselleria de Educación y FP de la Generalitat.
Después de detectar "incidencias no justificadas", el Govern se ha visto forzado a paralizar el proceso, que tendrá que repetirse en las próximas semanas. Según explican fuentes de la conselleria a Europa Press, durante el proceso no se han seguido las instrucciones del departamento, que es el organismo encargado de regular el procedimiento.
Tras notificar el error, la conselleria ha abierto hoy un expediente informativo "para ser lo más transparentes posibles". "Estamos investigando, pero en el caso de que las incidencias sean por una irregularidad administrativa, depuraríamos responsabilidades", añaden.
Las incidencias detectadas
Las mismas fuentes señalan que había una bolsa de plazas asignadas a interinos que tendrían que haber ido a funcionarios, lo que "invalida todo el proceso, porque a la que se mueve una plaza se mueven todas". En este mismo sentido, el director general de Profesorado y Personal de Centros Públicos, Josep Maria Garcia Balda, ha asegurado que se ha hecho una adjudicación incorrecta, ya que a unas 700 u 800 personas "se les ha mantenido la plaza".
Según explica Garcia, la incidencia se ha producido porque se han mantenido unas plazas perfiladas que, por norma, debían convertirse en plazas ordinarias. Es decir, no eran para interinos, sino para funcionarios, lo que afecta a un volumen "importante" de docentes. "Tendríamos que ir al punto de inicio, liberar estas plazas, dejarlas como plazas ordinarias. En principio, las personas que han concursado son unas 57.000 personas. Lo que pasa es que retroceder estas plazas, que son alrededor de 700 u 800, hace que haya un proceso de acordeón", ha añadido.
El director general ha afirmado también que la irregularidad "tiene un factor humano", y ha reiterado que han abierto un expediente informativo para aclarar lo sucedido. Ha defendido, además, que ni la consellera ni él tenían conocimiento sobre esta situación hasta el pasado jueves.
El proceso de adjudicación
Las adjudicaciones docentes son el proceso mediante el cual la Generalitat de Cataluña asigna puestos de trabajo en centros educativos públicos a: funcionarios de carrera –profesores con plaza fija–, o a funcionarios interinos –profesores que trabajan por sustitución o vacantes–.
El proceso se realiza todos los años para determinar el puesto de trabajo de los profesores. Repetir el proceso supone anular las adjudicaciones ya hechas este año y volver a comenzar desde cero. La intención del Govern es tener el proceso rehecho "la semana que viene".
Críticas pese a las disculpas
La consellera de Educación y FP, Esther Niubó, ha pedido disculpas por la paralización y repetición del proceso, y ha afirmado que se repetirán "con todas las garantías". En el mismo sentido, Josep Maria Garcia también ha pedido disculpas por la adjudicación "incorrecta".
Pese a las disculpas, todos los partidos de la oposición han pedido hoy explicaciones y responsabilidades al Govern, que ya ha informado que Niubó comparecerá la semana que viene en el Parlament.
El Partido Popular ha pedido "ceses o dimisiones" en el Govern ante unos hechos que ha calificado de "escándalo de dimensiones descomunales"."Es un completo desastre", ha añadido Eva García.
Por su lado, ERC ha considerado "muy grave" el error "de un Govern que va de error en error", y ha exigido al departamento "asumir responsabilidades". En la misma línea, la diputada de Junts, Anna Erra, ha pedido explicaciones al ejecutivo de Salvador Illa por este "nuevo desaguisado".
✕
Accede a tu cuenta para comentar