UNESCO

Esta antigua catedral de Cataluña está cerca de convertirse Patrimonio de la Humanidad

La comunidad catalana tiene ahora seis Patrimonios de la Humanidad

Imagen de la construcción
Imagen de la construcciónAjuntament de Lleida

Cataluña cuenta actualmente con seis Patrimonios de la Humanidad: las obras de Antoni Gaudí, el Palau de la Música Catalana y Hospital de Sant Pau, el Monasterio de Poblet, el conjunto arqueológico de Tarraco, las iglesias románicas de Vall de Boí y el arte rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica. Además, en el conjunto de España hay un total de 50 (43 culturales, 4 naturales y 3 mixtos, según la UNESCO).

Sin embargo, la comunidad catalana podría tener un nuevo Patrimonio, y se trata del Turó de la Seu Vella de Lleida. Su conjunto monumental avanza en su apuesta para ser reconocido como Bien de Patrimonio Mundial por la UNESCO, y aunque el camino todavía tiene sus dificultades, las instituciones confían en que la ciudad de Lleida está "más que nunca" decidida a lograrlo.

Según el alcalde de Lleida y presidente del Consorci, Fèlix Larrosa, "esto va de verdad" y se orienta a crear un "cuaderno de ruta" que conecte la historia del monumento con su proyección internacional. El Turó de la Seu Vella fue inscripto en la Lista indicativa de España para la UNESCO como bien cultural en 2016, aunque para que la candidatura sea más viable, los técnicos apuntan que deben cumplirse varios requisitos clave:

  • "Una definición clara de la excepcionalidad universal del monumento, entendida como un valor patrimonial que trascienda lo local".
  • "Un plan de conservación y gestión que asegure el mantenimiento y la autenticidad del conjunto".
  • "Movilización institucional y ciudadana para acompañar la candidatura, tanto en recursos como en visibilidad".

El entorno

El Turó de la Seu Vella es una colina, donde se alza la antigua catedral de Lleida (la Seu Vella) y otras construcciones históricas. Todo el entorno está amurallado y se eleva sobre el centro de la ciudad, lo que la hace visible desde cualquier punto de Lleida.

La catedral es una joya única del románico y gótico catalán, que esconde además una gran historia. Comenzó a construirse en 1203, en un momento de transición entre el románico y el gótico, por lo que combina ambos estilos. Durante los siglos XVIII y XIX, la Seu Vella fue utilizada como cuartel militar. Además, su campanario octogonal de 60 metros de altura es uno de los más altos de Cataluña y un emblema visible desde toda la comarca.