Cargando...

Animales

Esta es la raza de perro que se originó en Cataluña: es indetectable para los lobos

Tiene una capacidad de aprendizaje por encima de la media

Imagen de archivo sobre unos perros La Razón

El avance de la historia supone que muchas aspectos de la vida vayan evolucionando a lo largo de los años, y esto también ocurre con lo relativo a los perros y sus razas. Estos animales pueden ser mascotas de compañía en los hogares, los cuales esbozan una sonrisa en todas las familias que hayan adoptado uno, pero también pueden ser animales de crianza dedicados a prolongar las propias razas o a realizar diversos trabajos, como pueden ser tomar el rol de ser el guía de una persona ciega o dedicarse a liderar el pasto y los rebaños de los agricultores.

Las razas de los perros más comunes suelen ser las siguientes: el pastor alemán, el labrador, el yorksire, el buldog, el chihuahua... si se va paseando por las calles de España seguro que más de uno ha visto a estos animales, por lo menos, una vez en su vida. No obstante, existen aquellos que son más difíciles de detectar (en función del país en el que se resida), como pueden ser, por ejemplo, el azawakh, el lundehund, el otterhound, o el chinook; seguro que alguno desconoce estos ejemplos de razas.

Las adopciones de perros en España caen a la cifra más baja de los últimos tres años, según Fundación AffinityFUNDACIÓN AFFINITYEuropa Press

¿Qué perros son originarios de España?

Todas las mencionadas anteriormente son algunos modelos de perros más internacionales, es decir, que cuentan con mayor presencia en muchos países de todo el mundo. No obstante, en España también existen varias razas, las cuales son de lo más comunes, que también se han ido expandiendo por fuera de nuestro territorio. Los perros españoles más comunes son los siguientes: el galgo, el podenco, el mastín, el ratonero bodeguero o un perro de agua.

En este caso, algunas de las menos comunes pueden ser el pastor garafiano, el ca de bou, el alano o el maneto, las cuales aún siguen estando vigentes gracias a las labores de crianza y de las asociaciones que cuidan del animal más fiel por naturaleza. Por eso, al existir tan pocos de estos grupos, ya son considerados como unos perros exclusivos, debido a que pueden tener dificultades de reproducción o, directamente, proceder de regiones aisladas.

¿Cómo son los pastores catalanes?

Un claro ejemplo de ello es la raza gos d’atura català, más conocida como el pastor catalán. Se trata de un perro que, históricamente, ha sido empleado para ser quien vigila los rebaños de los agricultores, sobre todo en las zonas de los Pirineos. Aparte de contar con la mayor presencia en Cataluña, los pastores también se crían en países de Europa, como Finlandia, Suecia y Alemania.

El pastor catalánWikimedia Commons

El origen de este compañero canino es, prácticamente, el mismo que el de los demás pastores. En su momento, cuando estas razas llegaron a Europa, procedían de países asiáticos, debido a las invasiones de los bárbaros orientales. Un año después de la Primera Guerra Mundial, se reconoció al pastor catalán como una raza de origen español. Sin embargo, varios años más adelante, estos perros fueron perdiendo importancia, ya que se estima que el turismo hacia los Pirineos y los nuevos habitantes de esta tierra trajeron consigo nuevas razas.

El gos d’atura català quedó en segundo plano porque todos los nuevos animales de cuatro patas que llegaban desde el extranjero poseían cualidades más especiales. Este perro originario de Cataluñafue, poco a poco, perdiendo la pureza de su raza porque se comenzó a reproducir con los que iban llegando. Lo que sí que se pude destacar de ellos es que son muy fieles a sus dueños, amables, cariñosos, obedientes y reservados, dado que han sido muy preparados para frecuentar los rebaños. Como son quienes guían al ganado, normalmente de la lana, poseen la cualidad de camuflarse de los lobos. Esto se debe a su pelaje y a su color, razón que los ayudaba a ser invisibles para estos depredadores.

¿Cuáles son las características de los pastores catalanes?

Los pastores catalanes son perros que miden entre 47 y 57 centímetros de alto en caso de ser macho; de 45 a 53 si son hembra. Por lo tanto, son de estructura intermedia y de altura mediana, además de ser fuertes y ágiles. Posee un cuerpo robusto y musculoso, lo cual le facilita el poder moverse con facilidad en terrenos complicados. Tiene mucho pelo, con tonos que pueden ser claros, aunque también pueden ser grises y negros. En este sentido, su pelaje le protege de los días en los que las condiciones climáticas son más duras.

En cuanto a sus capacidades mentales, es considerado un perro muy inteligente, con una gran capacidad de aprendizaje. Está dotado de un fuerte instinto por la protección de lo que le rodea, por eso desempeña muy eficazmente las labores mencionadas anteriormente. Es un perro con una valentía notable, lo cual hace que sea un guardián perfecto para sus dueños. Por último, cabe destacar que está lleno de energía y que, en ocasiones, puede ser de lo más eufórico, por lo que le encantará sentirse feliz con todo aquel que le rodee.