Sociedad
Este grupo de población alcanza cifras récord en Cataluña: un millar más que hace una década
La comunidad autónoma suma más de 3.000 personas centenarias, según el Idescat

Los centenarios en Cataluña superan por primera vez los 3.000. Así lo corroboran los últimos datos de población del Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat), en el que se estima que hay 3.051 personas con más de 100 años en la autonomía. Una tendencia que significa un crecimiento acelerado de este colectivo en los últimos años, ya que aproximadamente se duplica cada década.
En 1985, había 185, en 1995 eran 370, en 2005 815 y en 2015 constaron 2.067. Los índices, a 1 de julio de 2025, prevén que del total de centenarios en Cataluña 502 son hombres (16,5%) y 2.549 son mujeres (83,5%). En este sentido, en el primer semestre de 2025, la población centenaria aumentó en 134 personas, pues a 1 de enero de 2025 se contabilizaron 2.917.
La población centenaria, así pues, aumentó en las cuatro provincias durante el primer semestre de 2025: Barcelona (26.292), Girona (5.072), Lleida (2.463) y en Tarragona (7.310).
Mayor envejecimiento; menor población joven
Además de la cifra de centenarios en Cataluña, el Idescat señaló el envejecimiento poblacional que atraviesa la autonomía: los mayores de 60 años significan más del 26% del total de la ciudadanía catalana, las personas entre 60 y 79 años el 20,1%, y los mayores de 80 el 5,95%.
Por grupos de edad, en los primeros seis meses de 2025, el grupo de 0 a 15 años disminuyó en casi 11.00 personas (10.869), a diferencia de la población que se sitúa entre los 16 y 64 años (35.375) y la de 65 o más años (16.631).
A tal efecto, en términos relativos, la población de 0 a 15 años disminuye respecto a hace un año un 1,9%, mientras que la de 16 a 64 años aumenta un 1,4%. También, hacen lo propio los habitantes de 65 años o más (2,3%).
Las estadísticas estiman, a su vez, que Cataluña cuenta con 8.154.627 habitantes: un aumento de 41.137 personas durante el primer semestre del año y que en términos interanuales (respecto al 1 de julio de 2024), supone un 1,1% más de habitantes.