Crimen sin resolver
La Fiscalía pide prisión para el principal sospechoso del asesinato de Helena Jubany
Santiago Laiglesia se negó a declarar durante su comparecencia ante la jueza de Sabadell
Santiago Laiglesia, principal investigado por la muerte de la joven bibliotecaria Helena Jubany en diciembre de 2021, se ha acogido este viernes a su derecho a no declarar durante su comparecencia ante la jueza del Juzgado de Primera Instancia número 2 de Sabadell. Tanto la Fiscalía como la acusación particular han solicitado su ingreso inmediato en prisión.
La decisión de citar a Laiglesia se produjo después de que la Policía Nacional identificara ADN compatible con su perfil genético en el jersey que la víctima llevaba puesto la noche de su asesinato. Así consta en un informe policial de 14 páginas, al que tuvo acceso Europa Press, donde se detalla el hallazgo de una mezcla de perfiles en un frotis realizado en la zona lateral izquierda inferior de la prenda. Dicha muestra presentaba coincidencias compatibles con el ADN del investigado.
El análisis forense se convierte así en la prueba clave que vincula a Laiglesia con el crimen, ocurrido hace más de dos años, y refuerza la petición de ingreso en prisión sin fianza formulada por las acusaciones. La jueza deberá ahora resolver sobre la situación procesal del sospechoso tras evaluar los indicios presentados.
Helena Jubany fue asesinada en diciembre de 2001 en Sabadell. Su cuerpo fue encontrado quemado y arrojado desde una azotea. En septiembre de 2025, la Fiscalía de Barcelona solicitó la reapertura de la causa, 24 años después del crimen, citando nuevas pruebas de ADN. Los avances científicos permitieron identificar dos perfiles genéticos femeninos en el jersey de la víctima. Una de las sospechosas fue descartada tras no coincidir su ADN.