Cultura

La Fundación Mascort reúne en una exposición plafones de cerámica de devoción popular

Bajo el nombre de 'Plafones de santos en la baldosa catalana', la exposición, de carácter gratuita y que se podrá ver en la Casa Galibern hasta el 4 de mayo de 2025

CATALUNYA.-La Fundación Mascort reúne en una exposición plafones de cerámica de devoción popular
CATALUNYA.-La Fundación Mascort reúne en una exposición plafones de cerámica de devoción popularEuropa Press

La Fundación Mascort ha reunido en una exposición un conjunto de plafones de cerámica de devoción popular de los siglos XVII al XIX, procedentes de su colección y otras de particulares, fundaciones y museos, comisariada por el doctor en Historia, Josep Antoni Cerdà. Bajo el nombre de 'Plafones de santos en la baldosa catalana', la exposición, de carácter gratuita y que se podrá ver en la Casa Galibern hasta el 4 de mayo de 2025, ofrece un recorrido por la producción cerámica dedicada a la devoción popular con plafones de santos, frontales de altar y otros conjuntos "excepcionales, muchos de los cuales son únicos o han desaparecido de su contexto original". El punto central de la exposición es el fragmento del frontal de un altar de finales del siglo XVII o inicios del XVIII, que posiblemente procedía de la antigua iglesia de Sant Vicenç en Tossa de Mar (Girona), y la sala dedicada a la conmemoración del milenario de Montserrat, entre otros.