Políticos
Javier Ortega Smith no duda sobre el independentismo en Cataluña: "Lo más anticatalán que hay es el separatismo"
Santiago Abascal le quitó ayer su cargo como portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados
Ayer se hizo oficial que el presidente de Vox, Santiago Abascal, retiró del cargo de portavoz del partido en el Congreso de los Diputados a Javier Ortega Smith. Esto supuso el fin de los primeros representantes de la formación que han ido desapareciendo según ha avanzado el tiempo (salvo Abascal).
Una de las misiones principales de Vox siempre ha sido intentar que el partido mantenga una gran presencia de cargos jóvenes, lo cual ha sido la sentencia para el ahora ex portavoz. Por ello, figuras como Pepe Millán o José María Figaredo tampoco han sido muy de ayuda para Ortega Smith.
Abajo Ortega Smith, arriba Hernández Quero
Como nuevo portavoz adjunto del grupo parlamentario en el Congreso ahora estará Carlos Hernández Quero, quien hasta ayer era el portavoz nacional de Vivienda. Por su parte, Javier Ortega Smith ha pasado a ser portavoz en la Comisión de Justicia de la Cámara Baja y del grupo municipal en el Ayuntamiento de Madrid.
Desde el partido se ha explicado que Hernández Quero será de gran ayuda para hacer frente al problema de la emergencia habitacional en España. A su vez, han achacado al gobierno que sus propuestas "fracasadas" no han estado a la altura y que presentará otras nuevas.
Dejando de lado la actualidad informativa, cabe destacar nombrar unas declaraciones que formuló cuando sí que era portavoz. Durante una entrevista para el periódico El Catalán, habló sobre su presencia en la manifestación en Barcelona contra la amnistía y el referéndum el domingo 8 de octubre de 2023.
La primera pregunta que se le realizó tuvo que ver con los líderes golpistas que terminaron en prisión. Vox presentóuna querella contra ellos cuando había otros partidos que "miraban hacia otro lado". A su vez, "la izquierda justificaba lo que estaba ocurriendo", pero desde el partido liderado por Abascal se tenía muy claro cuál era el objetivo.
"Fuimos los únicos que hicimos frente a los golpistas"
"La realidad es que nuestra primera gran decepción fue la propia sentencia del Tribunal Supremo, que tenía que haber condenado por rebelión, y no por sedición", explicó. Por aquel entonces, Patrícia Plaja era la portavoz de la Generalitat (ahora Sílvia Paneque) y declaró que los ciudadanos que acudieran a esa manifestación contra la amnistía serían unos "anticatalanes y catalanófonos".
La respuesta de Javier Ortega Smith con respecto a este tema fue muy clara:
"Lo más anticatalán que hay es el separatismo"
"Lo más anticatalán que hay es el separatismo, que intenta robarle a los catalanes sus orígenes y sus raíces como parte de una gran Nación que es España. No hay nada que sea más contrario al amor a Cataluña, y más cercano al odio a Cataluña que intenta privarles de sus raíces y de sus lazos familiares y nacionales que le unen a lo largo de la historia", contestó cuando fue preguntado por su valoración valoración sobre las labores del gobierno autonómico.
Los catalanes constitucionalistas también fueron un tema de interés durante esta conversación. "¿Qué le diría a los catalanes constitucionalistas que se sienten totalmente abandonados por el Gobierno de España por sus constantes cesiones y pactos con los partidos separatistas?", preguntaron desde el periódico.
Al ser personas constitucionalistas, lo que deben hacer es basarse "en los fundamentos de la Constitución, que es la Nación española". Finalmente, el exsecretario de Vox en el Congreso explicó que toda España "nos acoge a todos sin distinción y que es la única garantía de nuestros derechos y nuestras obligaciones a lo largo de la historia". Para leer el resto de la entrevista habrá que acceder a artículo del diario.