Descanso

Ni Jueves Santo ni Viernes Santo: este es el festivo que concederá Cataluña cuando se termine la Semana Santa

La Semana Santa será del 13 al 20 de abril en toda España

Calendario del mes de abril
Calendario del mes de abril La Razón

Cataluña lleva sin celebrar ningún festivo desde el 6 de enero, cuando se celebró el Día de Reyes, en este caso de carácter nacional. Ha sido desde esa fecha cuando la espera se ha hecho eterna para todos los catalanes. Es cierto que todavía queda un poco para que llegue la próxima jornada de descanso, pero también es verdad que está a la vuelta de la esquina.

La comunidad de Cataluña cuenta con un total de 15 días festivos para este 2025 y, de momento, tan solo se han llevado a cabo dos, y eso que se acaba de llegar al cuarto mes del año. El primero de todos, como no podía ser de otra manera, fue el 1 de enero, Año Nuevo. El segundo ya ha sido mencionado anteriormente, y, el que viene después, coincidirá con la Semana Santa en toda España.

¿Cuándo son los festivos de Semana Santa en 2025?

Se trata del 18 de abril, Viernes Santo, una celebración que conmemora la muerte de Jesús de Nazaret en la cruz. Este es un día de luto y penitencia que se celebra durante la propia Semana Santa, la cual comenzará el próximo domingo 13 de abril y concluirá el domingo siguiente, 20 de abril.

Pese a que hay algunas Comunidades Autónomas en las que el jueves anterior, el 17 de abril (Jueves Santo), si que es celebrado, en Cataluña no existirá este festivo, ni tampoco en la Comunitat Valenciana. Para incluir las dos jornadas necesarias de la Semana Santa, la Generalitat estableció en el calendario oficial de fiestas laborales 2025 que el 21 de abril, Lunes de Pascua, sería la fecha de descanso para los catalanes.

¿Qué significado tiene el Lunes de Pascua?

El Lunes de Pascua, el cual será disfrutado por casi 13,5 millones de personas en España, ya que tanto Cataluña como la Comunitat Valenciana han elegido esta fecha como su festivo autonómico en vez del 17 de abril como sí que ha hecho el resto, llegará al día siguiente de haber terminado la Semana Santa en todo el país.

Se trata de la jornada posterior al Domingo de Pascua y se conmemora la resurrección de Cristo tras su crucifixión. Esta no solo se celebra en España, ya que en varios países europeos han surgido diversas tradiciones, como pintar huevos de colores o volar una cometa. No obstante, este es un día, normalmente, de descanso, reflexión y alegría.

Una de las costumbres durante esta fiesta es comer lo que se conoce como la mona de pascua, un plato de repostería muy común en varias comunidades de España. Este postre simboliza que la Cuaresma ha finalizado. Se elabora con los siguientes ingredientes: harina, huevos, leche, azúcar, levadura, mantequilla, limón o naranja rallado y chocolate.

Mona de Pascua
Mona de PascuaGtresGtres

¿Cuántos días festivos hay en Cataluña en 2025?

Atendiendo al calendario establecidopor la Generalitat, se va a presentar, a continuación, un listado con todos los festivos de Cataluña. Se incluirán los próximos que se van a celebrar, excluyendo tanto el 1 como el 6 de enero:

  • 18 de abril (Viernes Santo), viernes.
  • 21 de abril (Lunes de Pascua), lunes.
  • 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), jueves.
  • 24 de junio (Sant Joan), martes.
  • 15 de agosto (Asunción), viernes.
  • 11 de septiembre (Diada de Cataluña), jueves.
  • 1 de noviembre (Todos los Santos), sábado.
  • 6 de diciembre (Día de la Constitución), sábado.
  • 8 de diciembre (La Purísima), lunes.
  • 25 de diciembre (Navidad), jueves.
  • 26 de diciembre (Sant Esteve), viernes.