Política

Junts ve "insuficiente" la prórroga presupuestaria y pedirá tramitarla como proyecto de ley

Descarta pronunciarse sobre si Junts y el PSOE negocian las votaciones este miércoles en el Congreso

La portavoz de Junts en el Parlament, Mònica Sales, ha calificado de "claramente insuficiente" el decreto de prórroga presupuestaria que se votará la semana que viene en el pleno de la Cámara catalana, y ha añadido que, en caso de que prospere, su grupo pedirá que se tramite como proyecto de ley para poder introducir enmiendas.

En rueda de prensa este martes en el Parlament, ha asegurado que iniciarán una ronda de reuniones con representantes de la sociedad civil para poder elaborar enmiendas en caso de que el decreto prospere, aunque no ha detallado si Junts votará a favor, ya que aún no lo han decidido.

Sales ha acusado al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, incumplir el compromiso de tener aprobadas las cuentas el 1 de enero, y le ha pedido que rectifique el decreto de prórroga presupuestaria, ya que considera que estaba pensado para que hubiera Presupuestos aprobados después.

"La realidad es que el autodenominado 'Govern de todos' no tiene el apoyo de nadie para aprobar estos Presupuestos de 2025", ha afirmado la portavoz de Junts, que ha argumentado que la debilidad de Illa ha quedado al descubierto cuando lleva poco más de 5 meses de legislatura, textualmente.

Votaciones en el congreso

Preguntada por si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también se quedará solo en las votaciones este miércoles en el Congreso, Sales ha descartado hacer valoraciones al respecto y ha emplazado a sus compañeros en la Cámara baja a explicar lo que hará Junts.

Tampoco ha querido confirmar si ha habido una reunión entre PSOE y Junts este martes en Bruselas para abordar las votaciones en el Congreso: "Nosotros hemos utilizado la vía de la discreción en estas conversaciones. No valoraré decisiones del equipo del Congreso".

"Nosotros somos aquellos que, cuando hay un beneficio para Cataluña, analizamos la propuesta", ha asegurado Sales, que ha sostenido que Junts no forma parte de ningún bloque en la Cámara baja, al ser preguntada por si la revalorización de las pensiones o las subvenciones al transporte público son temas que benefician a los ciudadanos catalanes.

Iniciativas parlamentarias

También ha explicado que Junts ha registrado una proposición de ley de mecenazgo y otra proposición de ley por vía de urgencia de memoria democrática.

En el pleno de la semana que viene defenderán una moción sobre políticas de juventud, que pedirá al Govern ampliar el parque público de vivienda destinado a jóvenes menores de 30 años, y otra moción en defensa de la pesca, que pedirá al Ejecutivo catalán que inste al Gobierno central a interceder para que la Comisión Europea derogue el plan plurianual de pesca, ya que asegura que perjudica a los pescadores catalanes.