Movilidad
Tras patinetes y bicis, Barcelona apunta ahora a las motos con nuevas prohibiciones
El Ayuntamiento expande la prohibición de aparcar en la acera a otras zonas de Barcelona con sanciones de hasta 100 euros
En un esfuerzo continuo por mejorar la seguridad y accesibilidad peatonal en la ciudad, el Ayuntamiento de Barcelona ha lanzado una ambiciosa campaña de señalización para reforzar la prohibición de aparcar motos en aceras, especialmente en los accesos a escuelas y hospitales. Esta iniciativa se enmarca dentro de la modificación de la Ordenanza de Circulación, Vianantes y Vehículos (OCVV), que entró en vigor el pasado 1 de febrero y busca proteger a los usuarios más vulnerables del espacio público.
La campaña, que se extenderá durante los próximos meses, contempla la instalación de señales de prohibición en los accesos a un total de 325 equipamientos, incluyendo escuelas y hospitales. Esta acción se suma a las más de 4.047 señalizaciones existentes, lo que permitirá alcanzar un total de 4.372 tramos de acera señalizados en toda la ciudad. El objetivo es garantizar que todos los centros educativos y hospitalarios cuenten con la debida señalización, excepto aquellos ubicados en calles con plataforma única o aceras de menos de 3 metros, donde el estacionamiento ya no es posible.
Según la primera teniente de alcalde, Laia Bonet, responsable del área de Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda, "estas acciones se dirigen hacia uno de los objetivos principales de la nueva ordenanza y del Gobierno: proteger a los más vulnerables y avanzar hacia que la acera sea principalmente para los peatones". Durante el actual mandato, se han instalado cerca de mil señalizaciones, y en la campaña actual, desde mediados de febrero, ya se han actuado en 71 centros, de los cuales 59 son escuelas y 12 hospitales.
La prohibición de aparcar motos en aceras se acompaña de la creación de nuevas plazas de aparcamiento en calzada. Durante este mandato, se han generado alrededor de 2.500 nuevas plazas, de las cuales 200 están ubicadas en entornos de centros educativos y hospitalarios. Se estima que se podrán crear más de 700 nuevas plazas en calzada alrededor de los equipamientos que aún no han sido señalizados.
Además, la Guàrdia Urbana ha intensificado el control del estacionamiento irregular. En enero y febrero, se han emitido 717 denuncias por motos mal aparcadas en aceras, mientras que en todo el año 2024 se registraron 4.152. Las sanciones por aparcar incorrectamente oscilan entre los 50 y los 100 euros.
La campaña de senyalización se complementa con una campaña informativa a pie de calle que se inició a principios de año. Los informadores han visitado ya 213 centros educativos y 64 hospitales y clínicas en los diez distritos de la ciudad, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de respetar las normas de estacionamiento y preservar las aceras para los peatones.
La modificación de la OCVV también incluye otras medidas para proteger el espacio peatonal, como la prohibición de circular con vehículos de movilidad personal (VMP) y bicicletas en aceras, excepto para niños. Además, se prohíbe explícitamente el estacionamiento en espacios adyacentes a estacionamientos de bicicletas, en pasos de peatones, carriles bici y cuando se obstruya el uso de contenedores. También se prohíbe atar estos vehículos a árboles, semáforos, bancos, contenedores y otros elementos de mobiliario urbano cuando se dificulte el paso de peatones o el destino del elemento.