Apagón

Normalidad en los hospitales de Cataluña

Los centros siguen operando aunque sí que obligó a reprogramar consultas externas y otros servicios no urgentes

La entrada del hospital Clínic de Barcelona.
La entrada del hospital Clínic de Barcelona.Andreu DalmauAgencia EFE

Los hospitales de Cataluña están operando con normalidad tras el apagón eléctrico de ayer, que no afectó la actividad urgente aunque sí que obligó a reprogramar consultas externas y otros servicios no urgentes.

Según el Departamento de Salud, los hospitales han recuperado la energía eléctrica, si bien nunca llegaron a quedarse sin luz ya que disponen de grupos electrógenos para emergencias.

Estos sistemas, para los que el Govern priorizó la distribución de gasóleo, permitieron continuar con las urgencias y las intervenciones quirúrgicas urgentes y las que no se podían reprogramar.

En este sentido, los hospitales de Josep Trueta (Girona), Germans Trias de Badalona (Barcelona), el Parc Taulí de Sabadell y el Hospital Clínic y la Fundación Puigvert de Barcelona tienen sistemas eléctricos con una autonomía de 24 horas.

Por su parte, el Hospital Vall d'Hebron de la capital catalana, el más grande de Cataluña, tiene autonomía eléctrica para 40 horas y dispone de una reserva de camas UCI para necesidades extraordinarias del sistema.

Pese a las dificultades de comunicación por el corte de los servicios telefónicos, los hospitales y otros centros sanitarios catalanes reprogramaron las visitas no urgentes que se suspendieron, especialmente durante la tarde, y avisaron en la medida de lo posible a los usuarios.