Ocio

Las otras Nocheviejas de Barcelona: espectáculos, conciertos y teatro

Más allá de la clásica fiesta pirotécnica de Montjuïc, la capital catalana presenta una variada oferta cultural

Fuente Mágica de Montjuic
Cómo celebrar la Nochevieja en BarcelonaBS

Barcelona y otras localidades catalanas ofrecen alternativas culturales para dar la bienvenida a 2025 de un modo distinto, con actividades musicales y teatrales que van más allá de la clásica fiesta pirotécnica de la avenida de la Reina María Cristina.

Este año, el espectáculo de Montjuïc corre a cargo de la aclamada compañía Groupe F, dirigida por Christophe Berthonneau, que iluminará el cielo de Barcelona con 500 drones y pirotecnia.

El espectáculo comenzará con un homenaje especial a Joan Miró, coincidiendo con el 50º cumpleaños de la fundación que lleva su nombre, por lo que las obras más emblemáticas del artista, como el mosaico del plan del Oso o la escultura Mujer y Pájaro, inspirarán los elementos visuales que darán inicio a la celebración.

Además de la obra de Miró, también habrá un recorrido por otras piezas de arte emblemáticas del espacio público que reúnen estos conceptos de amor y de celebración como hilo conductor del espectáculo, como es el caso de Joan Fontcuberta y Keith Haring.

Más allá de las típicas fiestas de fin de año, como la que se ha organizado en el recinto del Poble Espanyol de Montjuïc, con campanadas en directo, uvas, cotillón y una noche repleta de música; salas como Razzmatazz, Apolo, Laut, La Paloma o el Antic Teatre dan la opción de disfrutar de fiestas que abarcan todo el espectro de la música electrónica y el reguetón.

El Palau de la Música ofrecerá unas horas antes, por la tarde, un concierto tributo a Michael Jackson, Prince y James Brown con el título 'The Big Three Tribute', mientras al mediodía el auditorio modernista acogerá un Concierto de Año Nuevo con la Orquesta Sinfónica del Vallès dirigida por Isabel Rubio.

Por su parte, el Teatro Coliseum despedirá 2024 con una función especial con cotillón de 'El día de la marmota', una comedia romántica llena de fantasía basada en el gran fenómeno cinematográfico que cautivó el mundo en los 90, igual que el Teatro Condal, que hará lo propio con 'Escape room 2', escrita y dirigida por Joel Joan y Hèctor Claramunt.

En cuanto al Teatro Victoria, ofrecerá una representación especial de 'Mar i Cel', el mítico musical de Dagoll Dagom basado en la obra homónima de Àngel Guimerà.

Durante el día y sobre todo para familias, Barcelona también ofrece distintos planes, como un paseo por la feria de reyes de la Gran Vía de les Corts Catalanas, o el Festival de la Infancia en Montjuïc, para pasar la mañana con los más pequeños, que este año, como novedad, dedica un espacio a la primera infancia.

En el resto de Cataluña también hay otras opciones para despedir el año, como en Terrassa, donde la formación de jazz La Vella Dixieland junto a Namina dará la bienvenida al 2025 en la Nova Jazz Cava, también con uvas y cotillón, y después del concierto, a partir de las 02:30 horas, habrá una fiesta de fin de año con Trescatorze DJ: Disco & Funk, que se extenderá hasta la madrugada.

En Girona, la Catedral dará las campanadas y después, los gerundenses podrán asistir al primer concierto del año, que tendrá lugar en el mismo Barri Vell de la ciudad.

El fin de año también se celebrará en el parque de atracciones de PortAventura (Tarragona), donde se podrá acceder a las atracciones del parque durante la jornada para posteriormente disfrutar de espectáculos de temática navideña y de una cena con cotillón para dar la bienvenida a 2025.