
Cataluña
El presidente del Consejo Europeo proclama que "Cataluña ha vuelto" y elogia su papel en el proyecto europeo
António Costa respalda el relato de estabilidad del Govern y alerta sobre los desafíos globales en las Jornadas del Cercle d’Economia
António Costa, el presidente del Consejo Europeo, ha participado en la jornada de hoy de la Reunió del Cercle d'Economia. Durante su intervención, ha destacado que Cataluña siempre ha estado ligada al proyecto europeo y que vuelve ahora a ocupar un lugar destacado. "Cataluña ha vuelto", ha afirmado, recordando que ya en los inicios de la integración europea, después de la Segunda Guerra Mundial, hubo catalanes que quisieron implicarse. Ha puesto en valor el liderazgo económico de la comunidad, evidenciado —ha dicho— por el retorno de grandes compañías: “Hoy vuelve a la estabilidad y la confianza”, ha remarcado.
El ex primer ministro portugués ha valorado positivamente el contexto político catalán actual, subrayando el nuevo rumbo que ha tomado desde que el independentismo ya no está al frente de la Generalitat. “Me gusta ver que Cataluña ha vuelto a la estabilidad y al crecimiento”, ha afirmado.
A partir de ahí, su discurso ha virado hacia los desafíos que enfrenta la Unión Europea, entre ellos la guerra en Ucrania y la posibilidad de que Donald Trump regrese a la presidencia de Estados Unidos. Costa ha insistido en que tanto la seguridad como la competitividad son prioridades urgentes y ha advertido sobre la fragilidad de las democracias. “La paz sin defensa es una ilusión”, ha dicho, tras aplaudir el compromiso del presidente Pedro Sánchez de aumentar el gasto militar hasta el 2% del PIB.
Unión Europea: compleja pero determinada
En el plano económico, ha alertado sobre el impacto negativo del proteccionismo, refiriéndose en particular a los aranceles impulsados por Trump. “Los aranceles generan incertidumbre y debilitan económicamente a todos”, ha apuntado. Ha defendido la importancia de reforzar los vínculos con socios estratégicos como Japón, Asia Central o Sudáfrica, y ha instado a mantener una relación equilibrada con China.
Costa ha cerrado su intervención comparando la construcción europea con la Sagrada Familia: un proyecto complejo, inacabado y con retos generacionales. “A veces se estanca, pero siempre avanza con determinación porque tiene una visión audaz del futuro”, ha concluido antes de dialogar con Pol Morillas, vocal del Cercle, sobre los informes elaborados por los ex primeros ministros italianos Mario Draghi y Enrico Letta. Eso sí, ha reconocido que ahora, como presidente del Consejo, dispone de menos libertad que antes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar