
Pasatiempos
El test de cultura general que no todos los catalanes sabrán contestar correctamente
Es complicado encontrar a alguien que acierte todas las preguntas de este cuestionario

En muchas ocasiones e, incluso, inevitablemente, durante el transcurso del tiempo las personas van a descubrir muchas cosas fuera de los centros educativos. Ya sean los colegios o las universidades, que enseñan a sus alumnos a través de la docencia los estudios, por lo menos, mínimos y especializados, según la preferencia de cada uno, sobre algo en concreto, como son un grado o un máster. Sin embargo, fuera de las clases, también se terminan aprendiendo varias enseñanzas que beneficiarán a la educación de todos.
Es cierto que la gran mayoría de conocimientos se adquieren de la manos de los profesores, pero también hay cosas nuevas que se pueden aprender gracias a la familia o pasando tiempo con unos amigos. Siempre se ha dicho que lo bueno de acoplar algo desconocido a la cabeza es que "siempre te vas a la cama habiendo aprendido algo nuevo".
Por lo tanto, en este sentido entra lo que es conocido como la cultura general, un término que hace referencia a los conocimientos comunes que posee cualquier persona. Se aprenderán en la escuela o bien en el hogar de cada uno, pero son cosas que al fin y al cabo todo el mundo sabe. Por lo que desde La Razón, se ha tomado la iniciativa de proponer a los lectores de origen catalán una serie de preguntas de cultura general que, seguramente, algunos podrían fallar.
Test de cultura general sobre Cataluña
Cataluña es una de las regiones que más cultura reúne dentro de su territorio, ya que hay una infinidad de historia y tradición. Esto no solo se ve reflejado en sus edificios y monumentos, también lo demuestra su literatura, el arte, la arquitectura... etc. hay varios factores que han demostrado por qué el territorio catalán es el más visitado por el turismo internacional en España durante este 2024, según el INE. Por lo que, probablemente, y en valoración propia del rico patrimonio del que disponen sus tierras, todos sus ciudadanos poseerán los suficientes conocimientos comunes sobre esta Comunidad Autónoma.

A continuación, se van a presentar las preguntas que se han elegido desde La Razón para evaluar la cultura general de las personas de origen catalán. Por lo que, sería conveniente apuntarse las respuestas en un folio para no olvidarse de lo contestado.
Preguntas de cultura general sobre Cataluña
- ¿Cómo se llama el río que pasa por Barcelona?
- ¿Cómo se llama el famoso parque de Barcelona diseñado por Antoni Gaudí?
- ¿Qué ciudad catalana es conocida por su fiesta de los castells?
- ¿En qué año comenzó la construcción de la Sagrada Familia?
- ¿Qué significa la palabra "caganer" en el contexto de los belenes catalanes?
- ¿En qué año fue inaugurado el famoso Parc de la Ciutadella en Barcelona?
- ¿Cómo se llama la fiesta tradicional catalana que se celebra el 23 de abril?
- ¿En qué año se fundó la Universidad de Barcelona?
- ¿Qué poeta catalán es considerado el máximo exponente de la poesía modernista en catalán, autor de "Oda a la flor de maig"?
Soluciones
- ¿Cómo se llama el río que pasa por Barcelona? El río Llobregat. Aunque también pasa por la ciudad el río Besòs, el principal es el primero.
- ¿Cómo se llama el famoso parque de Barcelona diseñado por Antoni Gaudí? El Parc Güell. Algunos otros muy conocidos también son los Jardines Joan Brossa, el Parque de Cervantes o el Parque Joan Miró.

- ¿Qué ciudad catalana es conocida por su fiesta de los castells? Valls. Existen algunas otras muy destacables en Cataluña como: La Patum de Berga, La verbena de Sant Juan o la Diada.
- ¿En qué año comenzó la construcción de la Sagrada Familia? fue en1882, fecha lejana que sorprende a más de uno. Actualmente, es uno de los signos de identidad de la Ciudad Condal.
- ¿Qué significa la palabra "caganer" en el contexto de los belenes catalanes? Esun tradicional personaje del belén navideño que está haciendo sus necesidades. Figura colocada, prácticamente, en todos los belenes vivientes de los hogares de los españoles durante la Navidad.

- ¿En qué año fue inaugurado el famoso Parc de la Ciutadella en Barcelona? En 1881. Es uno de los parques más famosos de toda Barcelona y ocupa 17 hectáreas.
- ¿Cómo se llama la fiesta tradicional catalana que se celebra el 23 de abril? La Diada de Sant Jordi, el patrón de los enamorados en Cataluña. Las calles se llenan de libros y se regalan rosas.
- ¿En qué año se fundó la Universidad de Barcelona?En 1450, una fecha muy lejana que puede generar confusión porque las universidades se relacionan con épocas más recientes.

- ¿Qué poeta catalán es considerado el máximo exponente de la poesía modernista en catalán, autor de "Oda a la flor de maig"? Joan Maragall. Su obra manuscrita se conserva en el Archivo Joan Maragall. Su primera creación fue durante su juventud en 1878, que se llama Óptica.
✕
Accede a tu cuenta para comentar