
Actualidad
30 segundos, eso ha durado en el aire el primer cohete orbital lanzado desde Europa
El Spectrum no ha podido completar su primer vuelo orbital y se ha hundido en el mar de Noruega

Para los ingenieros aeroespaciales, que tu cohete dure 30 segundos es todo un éxito, y tienen razón. Las palabras son engañosas y no podemos agotar su significado desde la asepsia de un diccionario, se imbrican con la narrativa que ellas mismas tejen. El capitalismo rampante nos hace buscar el éxito rotundo a toda costa, porque es lo que puede asegurarnos el futuro en el voraz mercado en el que vivimos. Así es como hemos terminado por desnudar al “éxito” de todos sus matices, porque si los olvidamos, cualquier éxito parcial es vendible como el mayor de los logros. Sin una escala de grises hay que fracasar mucho para que los triunfos no luzcan en la prensa. Ahora bien, cuando nos enfrentamos a una industria tan endiablada como es la ingeniería aeroespacial es difícil suspender la credulidad durante mucho tiempo.
Los pequeños errores se magnifican ante nuestros ojos, convirtiéndose en aparatosas explosiones con toneladas de metralla. ¿Quién puede mantener la narrativa del éxito en esas condiciones? Sin embargo, las empresas lo intentan y se vuelve indistinguible su clamor ante un vuelo orbital impecable y ante una lluvia de cascotes iluminando el atardecer. En este caso, el vídeo del desastre ya se ha viralizado en redes y en él podemos ver cómo, 30 segundos tras el despegue, el cohete alemán Spectrum ha perdido su trayectoria, precipitándose en la costa noruega de Andøya. La escena es realmente espectacular, mostrando con todo lujo de detalles la salpicadura en el mar noruego y el hongo de la explosión, una tormenta roja y gris sobre oscuro azul del agua, todo ello enmarcado por blanquísimas montañas y una costa especialmente fractal.
¿Por qué?
Todavía no se ha aclarado la causa del desastre, pero durante su breve viaje, el cohete ha reunido una gran cantidad de datos que los expertos ya están analizando. Estos vuelos de prueba buscan precisamente eso, ejercer el clásico ensayo y error que ha nutrido a la tecnología desde su nacimiento, exprimiendo al máximo la información. Cada dato es oro y, en este caso, no solo permitirán rastrear el fallo hasta su origen, sino mejorar los aspectos del cohete que sí han funcionado.
Así pues… ¿es un éxito acaso que el vuelo del primer cohete orbital lanzado desde Europa haya durado 30 segundos antes de desplomarse? Pues depende, no es un éxito rotundo como se entiende a través de la narrativa, pero siendo un primer intento y habiendo cumplido las expectativas previamente expuestas por la empresa, sí, podríamos decir que es un éxito moderado, sin alaracas, pero un éxito.
QUE NO TE LA CUELEN:
- Estos lanzamientos podrían dar a Europa la independencia que necesita en materia aeroespacial, pero todavía estamos lejos de poder suplir los servicios que, hasta ahora, nos ha ofrecido Rusia.
REFERENCIAS (MLA):
- Holmes, Oliver, y agencias. "First Orbital Rocket Launched from Mainland Europe Crashes after Takeoff." The Guardian, 30 de marzo de 2025, https://www.theguardian.com/science/2025/mar/30/first-orbital-rocket-launched-europe-crashes-launch-spectrum.
✕
Accede a tu cuenta para comentar