Antropología
Este fue el primer animal que cazamos y comimos los humanos
La lógica diría que se trataba de un animal pequeño, pero los fósiles y herramientas encontradas a su lado, señalan algo muy distinto.
Si bien la evolución señala que algunos de nuestros antepasados evolutivos surgieron hace más de un millón de años, junto al Homo erectus, la llegada del Homo sapiens fue mucho más reciente: unos 400.000 años atrás. En aquellos tiempos la mayor parte de la dieta era vegetariana, excepto por los restos de carne que dejaban los depredadores.
Pero eso cambió durante el Pleistoceno medio tardío, hace entre 300 y 400 mil años. Al menos tres antiguos parientes de los elefantes murieron cerca de un río en el valle de Cachemira, en el sur de Asia. No mucho después, quedaron cubiertos de sedimentos y se conservaron junto con 87 herramientas de piedra fabricadas por los antepasados de los humanos modernos.
Los restos de estos elefantes se descubrieron por primera vez en 2000 cerca de la ciudad de Pampore, pero la identidad de los fósiles, la causa de la muerte y la evidencia de la intervención humana permanecieron desconocidas hasta ahora.
Un equipo de investigadores, entre los que se encuentra Advait Jukar, del Museo de Historia Natural de Florida, publicó dos nuevos artículos sobre fósiles del yacimiento de Pampore. En uno de ellos, los investigadores describen su descubrimiento de lascas de hueso de elefante, lo que sugiere que los primeros humanos golpeaban los huesos para extraer la médula, un tejido graso denso en energía. Los hallazgos son la evidencia más temprana de matanza de animales en la India.
Los fósiles en sí también son raros. En el segundo estudio, los investigadores describieron los huesos, que pertenecen a un género extinto de elefantes llamado Palaeoloxodon, cuyos miembros pesaban más del doble que los elefantes africanos actuales. Hasta ahora, solo se había descubierto un conjunto de huesos de Palaeoloxodon de esta especie, y los fósiles de este estudio son, con diferencia, los más completos.
Las herramientas de piedra que probablemente se usaron para la extracción de médula en el sitio de Pampore fueron hechas con basalto, un tipo de roca que no se encuentra en la zona. Los paleontólogos creen que las materias primas fueron traídas de otro lugar antes de ser completamente talladas, o moldeadas, en el sitio. Basándose en el método de construcción, concluyeron que el sitio y las herramientas tenían entre 300.000 y 400.000 años de antigüedad.
El Palaeoloxodon se originó en África hace aproximadamente un millón de años antes de dispersarse por Eurasia. Muchas especies del género son conocidas por tener una frente inusualmente grande, diferente a la de cualquier especie de elefante actual, con una cresta que sobresale sobre sus fosas nasales.
Dado que los homínidos han estado comiendo carne durante millones de años, Jukar sospecha que hay mucha más evidencia de carnicería simplemente esperando a aparecer.