Descubrimiento
Un investigador asegura haber descubierto el misterio del triángulo de las Bermudas
Un oceanógrafo experto revela el verdadero origen de las misteriosas desapariciones
El Triángulo de las Bermudas, zona legendaria que se extiende entre Bermudas, Puerto Rico y Miami, ha sido durante siglos un territorio de misterio y especulación. A lo largo de más de 500 años, numerosas desapariciones de embarcaciones y aeronaves han generado todo tipo de teorías, desde explicaciones paranormales hasta conjeturas científicas.
Un destacado investigador británico ha presentado una reveladora explicación que promete desmantelar los mitos en torno a esta enigmática región marina. Su trabajo arroja luz sobre los acontecimientos que han mantenido en vilo a navegantes y exploradores durante generaciones.
El doctor Simon Boxall, prestigioso oceanógrafo de la Universidad de Southampton, ha identificado la causa fundamental de los incidentes en el Triángulo: las denominadas olas rebeldes. Estas formidables olas pueden alcanzar hasta 30 metros de altura y se generan por la confluencia de múltiples sistemas de tormentas que operan simultáneamente en el área.
La dinámica de las olas mortales
"Las tormentas provenientes del sur, del norte e incluso de Florida pueden converger creando una formación oceánica potencialmente letal", ha explicado el científico. Su investigación revela que cuando tres sistemas de olas diferentes se encuentran, pueden originar una ola gigante capaz de destruir embarcaciones en cuestión de minutos.
Las simulaciones realizadas por el equipo del doctor Boxall recrearon casos históricos como el hundimiento del buque de abastecimiento USS Cyclops en 1918, donde 309 personas desaparecieron. El mecanismo es demoledor: cuando una ola rebelde levanta completamente un barco, dejando su casco suspendido en el aire, la presión generada provoca inevitablemente su colapso.
La investigación no solo esclarece la desaparición de numerosos barcos, sino también de aproximadamente 20 aeronaves, incluyendo un incidente de entrenamiento de la Armada estadounidense en 1945. El doctor Boxall enfatiza que estos acontecimientos tienen una explicación geográfica y meteorológica completamente racional.
Los antecedentes se remontan a 1492, cuando Cristóbal Colón registró en su diario extrañas luces y variaciones en la brújula. Desde entonces, el Triángulo de las Bermudas ha sido objeto de innumerables especulaciones que ahora encuentran respuesta en la ciencia.