Eclipse
Mirar al sol para ver el eclipse sin protección es peligroso: esto es lo que debes hacer para protegerte
Estos son los consejos de los expertos para disfrutar de la ocultación del sol de forma segura
El próximo sábado 29 de marzo por la mañana se producirá el primer eclipse solar de 2025, un espectáculo astronómico que podrá apreciarse parcialmente desde toda la geografía española, incluyendo tanto la península como los archipiélagos.
Un evento que, sin duda, atraerá la atención de millones de personas ansiosas por contemplar este fenómeno. Sin embargo, observarlo sin la protección adecuada puede causar daños irreversibles en la vista. Aquí te explicamos cómo disfrutar del fenómeno de forma segura.
¿Por qué es peligroso mirar el sol sin protección?
El sol emite una intensa radiación ultravioleta e infrarroja que puede causar graves lesiones en la retina. Durante un eclipse, la disminución de luz visible puede dar la falsa impresión de que es seguro mirar directamente al sol, pero la exposición prolongada puede provocar una afección conocida como retinopatía solar, un daño permanente que afecta la visión central.
Métodos seguros para observar el eclipse
Para disfrutar del eclipse sin riesgos, los expertos recomiendan las siguientes opciones:
- Gafas de eclipse certificadas: estas gafas deben cumplir con la norma ISO 12312-2, garantizando que bloquean el 100 % de la radiación ultravioleta y el 99,999 % de la luz solar intensa.
- Proyección estenopeica: un método casero que consiste en hacer un pequeño orificio en una cartulina y proyectar la imagen del sol sobre otra superficie.
- Telescopios y binoculares con filtros solares especiales: es fundamental que los filtros estén diseñados específicamente para la observación solar y se coloquen en la parte delantera del dispositivo óptico.
Lo que nunca debes hacer
Existen prácticas que pueden poner en riesgo la visión y que los especialistas desaconsejan rotundamente:
- Mirar el sol directamente sin protección adecuada, incluso en los momentos de mayor ocultación.
- Usar gafas de sol convencionales, radiografías, cristales ahumados o cualquier otro material que no haya sido diseñado específicamente para la observación solar.
- Mirar a través de cámaras, binoculares o telescopios sin los filtros adecuados, ya que pueden amplificar la luz y causar daños inmediatos.
Recomendaciones de los expertos
Los oftalmólogos advierten que incluso una exposición breve puede provocar daños irreversibles. La Sociedad Española de Oftalmología (SEO) y la NASA recomiendan seguir todas las medidas de seguridad y, en caso de cualquier molestia visual tras la observación del eclipse, acudir de inmediato a un especialista.
Un espectáculo que debe disfrutarse con precaución
Los eclipses solares son eventos astronómicos impresionantes que pueden admirarse con seguridad si se toman las medidas adecuadas. Informarse y utilizar los métodos de observación recomendados es clave para disfrutar del fenómeno sin comprometer la salud visual.