Avances médicos
Un nuevo fármaco inyectable para prevenir el VIH recibe luz verde en Europa y roza el 100% de eficacia
Lenacapavir, administrado solo dos veces al año por vía subcutánea, ofrece una nueva opción de profilaxis preventiva para adultos y adolescentes en riesgo elevado
La Comisión Europea ha autorizado la comercialización de Yeytuo (lenacapavir), un inhibidor de la cápside del VIH-1 desarrollado por Gilead Sciences.Este medicamento se administra por vía subcutánea solo dos veces al año y está indicado como profilaxis previa a la exposición (PrEP) en adultos y adolescentes con alto riesgo de infección. Jean-Michel Molina, médico de la Universidad Paris Cité, señaló que “la novedosa pauta de dosificación semestral y su alta eficacia podrían transformar la prevención del VIH en Europa”.
Los ensayos clínicos de la fase 1 y la fase 2 demostraron su eficacia prácticamente total: ninguno de los 2.134 participantes de la primera contrajo el VIH, y solo se registraron dos infecciones entre 2.179 voluntarios en la segunda. Los efectos secundarios fueron leves, principalmente reacciones en el lugar de la inyección y náuseas, señala un artículo del National Geographic.
Además de su alta eficacia, el tratamiento presentó una buena tolerancia entre los pacientes. Los efectos secundarios más frecuentes fueron leves, como molestias en el lugar de la inyección y náuseas, sin que se detectaran problemas de seguridad relevantes. Los hallazgos se publicaron en The New England Journal of Medicine y, en 2024, la revista Science lo reconoció como “Avance Científico del Año”.
Cada año se registran unos 25.000 nuevos diagnósticos de VIH en la UE y el Espacio Económico Europeo. Al ofrecer una alternativa más cómoda que la profilaxis oral diaria, esta inyección podría mejorar la adherencia y ampliar la cobertura entre las poblaciones vulnerables, cambiando la estrategia de prevención en Europa.
La aprobación europea sigue a la autorización de la la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y se alinea con las recomendaciones de la OMS, que aconsejan su uso pautado. Este respaldo internacional refuerza su papel en la estrategia global contra el VIH y apunta a su incorporación en programas de salud pública a gran escala.
Gilead Sciences ha anunciado planes para ampliar el acceso mediante la iniciativa EU-Medicines for All (EU-M4all), que facilita la revisión de medicamentos en países de ingresos bajos y medios. La OMS apoyará este proceso a través de su mecanismo de precalificación, asegurando que terapias seguras y eficaces como lenacapavir lleguen a los sistemas sanitarios más vulnerables.