
Salud
El suplemento diario económico que parece mejorar la función cerebral en personas mayores
Los investigadores ahora planean realizar estudios más amplios y de mayor duración para confirmar si estos efectos se mantienen a largo plazo
Un estudio reciente sugiere que ciertos suplementos económicos de fibra vegetal pueden mejorar la función cerebral en personas mayores de 60 años. La investigación, realizada en el King’s College de Londres y publicada en Nature Communications, analizó el efecto de los prebióticos inulina y fructooligosacárido (FOS) en la memoria y el procesamiento cognitivo.
El estudio
El ensayo clínico, realizado con 36 pares de gemelos, mostró que aquellos que tomaron diariamente estos suplementos durante 12 semanas obtuvieron mejores resultados en pruebas de memoria en comparación con sus hermanos que recibieron un placebo.
Además de las mejoras cognitivas, los investigadores observaron cambios en la microbiota intestinal de los participantes. En particular, encontraron un aumento en la presencia de la bacteria Bifidobacterium, que en estudios previos con ratones ha mostrado beneficios para la función cerebral.
"Nos emociona ver estos cambios en solo 12 semanas. Esto tiene un enorme potencial para mejorar la salud cerebral y la memoria en nuestra población envejecida", afirmó Mary Ni Lochlainn, investigadora en medicina geriátrica del King’s College de Londres.
Los resultados refuerzan la creciente evidencia sobre la relación entre el intestino y el cerebro, conocida como el eje intestino-cerebro. Sin embargo, los beneficios no se extendieron a la masa muscular, ya que los participantes no experimentaron mejoras en la pérdida muscular asociada con el envejecimiento.
"Estas fibras vegetales, que son económicas y están disponibles sin receta, podrían beneficiar a un gran grupo de personas en estos tiempos de dificultades económicas. También son seguras y bien toleradas", explicó la geriatra Claire Steves, también del King’s College.
Los investigadores ahora planean realizar estudios más amplios y de mayor duración para confirmar si estos efectos se mantienen a largo plazo y en una muestra más diversa de la población.
✕
Accede a tu cuenta para comentar