Cargando...

Seguros

Seguros de vida baratos: ¿qué ofertas puedes contratar en septiembre de 2025?

Los seguros de vida no son obligatorios, pero ofrecen tranquilidad a precios muy bajos. Estas son las pólizas más baratas que puedes contratar en septiembre

Seguros de vida baratos: ¿qué ofertas puedes contratar en septiembre de 2025? GoogleGoogle

Un seguro de vida no es un producto obligatorio, pero sí puede ser una herramienta útil para ganar tranquilidad. Este tipo de pólizas garantizan una indemnización a los beneficiarios (familiares, pareja…) en caso de fallecimiento, o ayudan al asegurado en caso de invalidez parcial o total. Así, la póliza permite cubrir gastos tan relevantes como el pago de una hipoteca pendiente, la manutención de los hijos, la adaptación para la vida diaria en caso de discapacidad o incluso anticipos para gastos funerarios.

Lejos de lo que muchos piensan, no siempre son caros. De hecho, en septiembre de 2025 es posible contratar seguros de vida desde 43€ al año, una cifra muy asequible para una protección de este tipo. La comparativa se ha elaborado teniendo en cuenta el perfil más habitual: una persona de 40 años con un capital asegurado de 100.000€.

Además, la mayoría de aseguradoras incluyen coberturas opcionales como invalidez permanente absoluta o enfermedades graves, lo que aumenta la utilidad de estas pólizas en el día a día.

Seguros de vida más baratos en septiembre de 2025

Los precios de las pólizas analizadas oscilan entre los 43€ y los 67€ anuales, con diferentes límites de edad máxima y coberturas adicionales.

CompañíaCondiciones
Puntoseguro — Seguro de Vida - Precio anual: 43€
- Edad máxima: 80 años
- Coberturas opcionales: Invalidez permanente absoluta, enfermedades graves
Axa — Seguro de Vida - Precio anual: 43€
- Edad máxima: 80 años
- Coberturas opcionales: Invalidez permanente absoluta, enfermedades graves
Nara — Seguro de Vida - Precio anual: 55€
- Edad máxima: 70 años
- Coberturas opcionales: Invalidez permanente absoluta, enfermedades graves
Generali — Seguro de Vida - Precio anual: 67€
- Edad máxima: 80 años
- Coberturas opcionales: Invalidez permanente absoluta, anticipo para gastos funerarios
CA Life — Seguro de Vida - Precio anual: 67€
- Edad máxima: 75 años
- Coberturas opcionales: Invalidez permanente absoluta, enfermedades graves, estudios por orfandad

PuntoSeguro: de los más baratos desde 43€

La póliza de PuntoSeguro es de las más económicas del mercado este mes, con un precio de 43€ anuales y posibilidad de contratación hasta los 80 años. Permite añadir coberturas opcionales de invalidez permanente absoluta y enfermedades graves. Como promoción, ofrece una pulsera Xiaomi Miband 7 de regalo.

AXA: misma prima con el respaldo de una gran aseguradora

AXA iguala el precio de PuntoSeguro, con una prima anual de 43€ y edad máxima de contratación hasta 80 años. Sus coberturas opcionales son las mismas (invalidez permanente absoluta y enfermedades graves) y también incluye la pulsera Xiaomi Miband 7 como promoción. La principal diferencia está en el respaldo de una aseguradora de gran tamaño y con amplia trayectoria en el mercado.

Nara: opción económica con límite de edad más bajo

El seguro de Nara tiene una prima de 55€ anuales y un límite de edad de contratación de 70 años. Ofrece las mismas coberturas opcionales de invalidez permanente absoluta y enfermedades graves, junto a la promoción de la pulsera Xiaomi Miband 7. Resulta interesante para perfiles más jóvenes, aunque no es una opción pensada para quienes quieran mantener la póliza a edades más avanzadas.

Generali: cobertura extra de gastos funerarios

Con un precio de 67€ al año y edad máxima de 80 años, Generali añade a la cobertura de invalidez permanente absoluta un anticipo de capital para gastos funerarios, lo que puede ser un alivio económico para los beneficiarios. La promoción es la misma que en el resto de aseguradoras analizadas: una pulsera Xiaomi Miband 7.

CA Life: protección adicional para familias con hijos

La póliza de CA Life también cuesta 67€ anuales, pero su edad máxima de contratación se sitúa en 75 años. Incluye como coberturas opcionales la invalidez permanente absoluta y enfermedades graves, y añade una ventaja diferencial: ayuda económica para estudios en caso de orfandad. La promoción activa es igualmente la pulsera Xiaomi Miband 7.

Qué tener en cuenta antes de contratar un seguro de vida

Familia jovenGoogleGoogle

El precio es un factor clave, pero no debería ser el único. Estas son las cuestiones más importantes a valorar:

  • Edad máxima de contratación: varía entre 70 y 80 años, lo que puede condicionar el tiempo de cobertura si se quiere mantener el seguro a largo plazo.
  • Capital asegurado: lo recomendable es ajustarlo a las cargas financieras. Si se tiene una hipoteca de 150.000€, conviene que el capital cubra al menos esa cantidad.
  • Coberturas opcionales: la invalidez permanente absoluta es la más relevante porque protege también al asegurado en vida. Extras como enfermedades graves, gastos funerarios o ayudas para estudios pueden marcar la diferencia según cada situación familiar.
  • Exclusiones: es imprescindible revisar la letra pequeña para comprobar qué situaciones no cubre la póliza, como enfermedades preexistentes o actividades de riesgo.
  • Promociones: los regalos, como la pulsera Xiaomi, son atractivos, pero no deberían condicionar la decisión final.

¿Merece la pena contratar un seguro de vida barato?

Aunque no es obligatorio, un seguro de vida puede ser una decisión acertada si se busca proteger a los familiares frente a imprevistos. Con pólizas desde 43€ anuales, la barrera económica es mínima en comparación con la tranquilidad que proporcionan.

Son especialmente recomendables en tres escenarios: familias con hipoteca pendiente, personas con hijos menores o dependientes, y trabajadores autónomos que quieran cubrir la pérdida de ingresos en caso de invalidez. A diferencia de otros productos financieros, no generan rentabilidad, pero sí aseguran estabilidad en las situaciones más complicadas.

Consejos prácticos para elegir la mejor póliza

Antes de contratar conviene comparar varias opciones y revisar no solo el precio, sino también las condiciones asociadas:

  • Ajusta la póliza a tus necesidades reales: no es lo mismo alguien con hipoteca e hijos que una persona sin cargas familiares.
  • Ten en cuenta cómo evolucionará la prima: algunas aseguradoras revisan el coste cada cierto tiempo en función de la edad del asegurado.
  • Comprueba si existe vinculación: en ocasiones, los seguros de vida se ofrecen ligados a hipotecas, lo que puede restar flexibilidad para cambiar de compañía.
  • Revisa las condiciones de renovación y de cancelación: saber con qué facilidad se puede modificar la póliza es clave a largo plazo.
  • Prioriza compañías solventes y con experiencia: en un producto tan sensible como este, la confianza en la aseguradora es tan importante como el precio.

Los seguros de vida se han convertido en una forma muy asequible de reforzar la seguridad financiera de una familia. Con primas que parten desde solo 43€ al año, las opciones disponibles en septiembre de 2025 permiten acceder a coberturas útiles como invalidez, enfermedades graves o incluso ayudas para estudios en caso de orfandad.

Más allá de las promociones, lo importante es elegir una póliza que se ajuste de verdad a las necesidades personales y familiares, ya que un seguro de vida barato no solo es una cuestión de precio, sino de tranquilidad a largo plazo.

Fuente: las ofertas que aparecen en este espacio son ofertas que se pueden contratar desde Kelisto.es y su inclusión no responde a criterios editoriales. Tarificación realizada el 02/09/2025 para un asegurado de 40 años de edad y 100.000€ de capital asegurado. Ofertas ordenadas de menor a mayor precio.