Smartwatches
El nuevo Samsung Galaxy Watch8 apunta a ser el mejor smartwatch de 2025: llega con IA y oferta de lanzamiento
Si buscas un smartwatch muy equilibrado en todos los apartados, la nueva propuesta de Samsung es de lo más interesante que ha salido en los últimos meses y ya puedes reservarlo algo más barato
Entre todas las marcas del mercado de smartwatches, Samsung se ha ido posicionando como una de las que mejor equilibrio ofrece entre diseño, funciones y rendimiento. Ahora, buscando revolucionar este sector como ya lo ha hecho con sus teléfonos, la próxima semana lanzará el nuevo Samsung Galaxy Watch8, con la inteligencia artificial como gran protagonista. Y lo mejor es que ya puedes reservarlo y ahorrar con su oferta de lanzamiento.
Este nuevo reloj de Samsung va a llegar al mercado en su versión básica con caja de 44 mm por un precio recomendado de 409 euros, aunque, para celebrar su lanzamiento, ahora podemos reservarlo algo más barato gracias a una oferta flash que lo deja por unos 359 euros en Amazon. Mientras que en la tienda oficial de la marca se está vendiendo por unos 389 euros.
Igualmente, cabe mencionar que también puedes encontrarlo con caja de 40 mm, por si prefieres una opción más ajustada tanto de tamaño como de precio, aunque esto último no se cumple en estos momentos al no tener ninguna oferta flash (de momento).
El Samsung Galaxy Watch8 es un nuevo smartwatch que llega para cambiar las reglas del juego
Tras una larga espera, por fin el Samsung Galaxy Watch8 ya está a punto de salir al mercado. Desde el primer vistazo se nota que la marca ha querido darle un giro interesante al diseño, con una estética que recuerda al ya conocido Samsung Galaxy Watch Ultra por contar con un marco cuadrado que integra una esfera circular. Eso sí, en este modelo se adapta a un formato más compacto que lo hace sentir extremadamente cómodo, al igual que las nuevas correas, las cuales también sirven para hacerlo más versátil al poder adaptarlo a nuestro estilo.
Otra de las grandes sorpresas en este reloj con caja de 44 mm es que viene con pantalla Super AMOLED de 1,47 pulgadas que está construida con un cristal de zafiro y se ve espectacular, pues llega a alcanzar una resolución de 480 x 480 píxeles que ofrece una nitidez increíble y un brillo máximo de hasta 3.000 nits para ver la hora o una notificación de manera clara en cualquier situación. Además, la nueva interfaz aprovecha mejor el espacio, algo que se agradece cuando usamos varias apps o queremos consular nuestras estadísticas de salud.
Y hablando de salud, este reloj viene cargado de funciones nuevas pensadas precisamente para mejorar la monitorización de este apartado. Desde un seguimiento del sueño más avanzado hasta indicadores como el análisis de carga vascular o los niveles de antioxidantes. También es capaz de mostrarnos nuestro estado de energía al analizar los datos físicos y mentales. Sin pasar por alto que viene con una nueva función de entrenador personalizado, el cual nos sugiere sesiones adaptadas a nosotros, algo que me recuerda a algunos relojes de Garmin y es un punto muy a favor.
En cuanto al rendimiento, el Galaxy Watch8 lleva dentro un chip Exynos W1000 que se complementa con un almacenamiento de 32 GB para descargar apps, fotos o música, entre otras cosas. A lo que debemos sumarle un software muy pulido al estrenar Wear OS 6 con One UI 8 Watch y la integración Galaxy AI para dar un paso adelante en el mercado de los smartwatches, puestos que nos permite sacarle un mayor partido en el día a día.
Para rematar, es importante mencionar que es resistente al agua al tener una certificación IP68, llegando incluso a aguantar inmersiones de hasta 50 metros de profundidad. Mientras que si nos detenemos a hablar sobre su autonomía, en esta versión dispone de una batería de 435 mAh que está pensada para aguantar dos días con un uso normal. Suficiente para no tener que pensar en el cargador todo el tiempo.
Este artículo está pensado para ayudarte a descubrir productos de tu interés o para que tomes una mejor decisión de compra. Algunos de los enlaces que incluye son de afiliados, por lo que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión. Este hecho no influye en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas por el producto.