Moda
No seas la próxima víctima del skimming: esta cartera blinda tus tarjetas y evita sorpresas en el banco
Diseño compacto, acabado elegante y protección con bloqueo RFID, ahora con un 20% de descuento en Amazon
Imagina que un día revisas tu cuenta y encuentras cargos que no has hecho. No has perdido la tarjeta, ni te la han robado, pero alguien ha conseguido acceder a tus datos con un simple escaneo sin contacto. Este tipo de fraude, conocido como skimming, es cada vez más común en estaciones de metro, aeropuertos o incluso en la calle.
Para evitarlo, cada vez más personas optan por carteras con bloqueo RFID, como la de TENBST, que se ha convertido en una de las más prácticas y valoradas en Amazon. Compacta (apenas 10 x 7 x 2,1 cm) pero con espacio para 8 tarjetas, billetes y monedas, protege tu información y añade un plus de tranquilidad a tu día a día.
Y lo mejor es que ahora mismo está con un 20% de descuento, quedándose en 19,99€, un precio muy atractivo para blindar tus tarjetas sin renunciar al estilo.
Un diseño pensado para el día a día
La seguridad no tiene por qué estar reñida con la comodidad. Este tarjetero incluye un mecanismo emergente que permite acceder a tus tarjetas en segundos, además de un cierre magnético que mantiene todo en su sitio.
Está fabricado en cuero de microfibra de alta calidad, lo que le aporta un tacto suave y resistencia al uso diario. Además, es tan fino que cabe en cualquier bolsillo sin resultar incómodo. Y como extra, llega en una caja de regalo con postal incluida, lo que lo convierte también en un detalle perfecto para sorprender en ocasiones especiales.
En un mundo donde el dinero ya no se roba de los bolsillos sino del aire, esta cartera demuestra que la seguridad también puede ser elegante. Y con la rebaja actual en Amazon, es uno de esos accesorios que se convierten en imprescindibles.
Los artículos publicados en la sección “De compras” están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados, lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.