Nueva York

Asamblea de la ONU, en directo: intervenciones de líderes mundiales y última hora desde Nueva York

Netanyahu desafía a la comunidad internacional mientras crece el respaldo al Estado palestino

Ucrania.- Zelenski y Macron abordan un posible refuerzo de la defensa aérea de Ucrania durante una reunión en Nueva York
Ucrania.- Zelenski y Macron abordan un posible refuerzo de la defensa aérea de Ucrania durante una reunión en Nueva YorkEuropa Press

La Asamblea General de la ONU entra hoy en su tercera jornada en Nueva York, marcada por la guerra en Gaza y el creciente reconocimiento internacional del Estado palestino. Ayer, Felipe VI advirtió que Israel tiene derecho a defenderse tras los ataques de Hamás, pero exigió detener “ya la masacre” en Gaza. Este jueves se espera la intervención de líderes clave, entre ellos Mahmud Ridha Abás, presidente de la Autoridad Palestina, quien participará de manera telemática desde Ramala después de que no se le permitiera la entrada a Estados Unidos pese a estar invitado oficialmente. Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mantiene su rechazo a cualquier posibilidad de un Estado palestino y acusa a la comunidad internacional de ceder ante el “terrorismo”, en una cita que refleja la profunda fractura en torno al conflicto en Oriente Próximo.

Asamblea de la ONU en directo hoy

Actualizado a las

Puntos clave sobre la comparecencia de Sánchez en la ONU

El presidente ha comenzado por realzar el total compromiso de españa con las naciones unidas, el cual coincide con el 80ª aniversario de la carta de las Naciones Unidas y el 70ª aniversario de su entrada en la ONU.

En la asamblea, posicionó a España como un defensor de la democracia y el multilateralismo, remarcando la importancia del cumplimiento del derecho internacional y el rechazo a “varas de medir diferentes” al igual que el discurso pronunciado por Donald Trump.

En esta línea el presidente mencionó que españa acogerá en 2026 una conferencia internacional de la Coalición Democrática que contará con un homenaje hacia Pepe Mujica como referente democrático.

Sánchez también ha vuelto a remarcar la cuestión palestina estableciendo que " Palestina debe tener plenos derechos en la sociedad internacional y por eso propusimos también en esa Conferencia de los dos Estados, el que Naciones Unidas, como sistema, reconociera también en pie de igualdad al Estado de Palestina, como estamos haciendo los países de manera individual, como es el caso de España."

Acto seguido el mandatario ha procedido a anunciar la partida de un buque de acción marítima para "asistir o rescatar a la Flotilla de la Paz con ayuda humanitaria hacia Gaza."

Asimismo también ha consolidado su apoyo hacia el presidente Zelinsky y ha condenado la agresión rusa.

Puntos clave del discurso del Rey Felipe VI, ayer en la Asamblea de la ONU

Este miércoles el Rey Felipe fue el encargado de abrir la sesión de la segunda jornada de la Asamblea General de la ONU, que celebra su 80 aniversario.

Durante su intervención, el monarca manifestó la incomprensión de España ante las acciones del Gobierno israelí, denunciando la devastación causada por los bombardeos, incluso contra hospitales, escuelas y lugares de refugio: "No podemos guardar silencio ni mirar hacia otro lado" declaraba Felipe VI, quien ha calificado estos hechos como "actos aberrantes que están en las antípodas de todo lo que este foro representa. Repugnan a la conciencia humana y avergüenzan al conjunto de la unidad internacional", insistía.

A su vez, el rey también dirigió sus palabras hacia la comunidad internacional, a la que apeló para que asuma su responsabilidad: "Clamamos, exigimos que detengan ya esta masacre".

El respaldo a la solución de los dos Estados como vía imprescindible también ha estado presente en su discurso, algo que ve como imprescindible para "conseguir una paz regional "justa y definitiva".

Donald Trump: "No me extraña que Naciones Unidas no haya podido cumplir con la función para la que fue creada"

El presidente de EE.UU, Donald Trump ha enviado una carta expresando su descontento al secretario general de las Naciones Unidas. En ella exige una “investigación inmediata” acerca del “triple sabotaje” conformado por “tres sucesos muy siniestros” refiriéndose a los problemas con la escalera mecánica de acceso a la sede, el fallo de un teleprompter y los ruidos dentro del salón de sesiones.

Asimismo, compartió su descontento con la organización en su red Truth Social donde ha pedido que los culpables sean detenidos.

Crítica de Trump a la ONU en su red social Social Truth
Crítica de Trump a la ONU en su red social Social TruthLa RazónLa Razón

Para más información pinche aquí

Arranca la tercera jornada de la Asamblea General de la ONU

La sesión de este jueves comienza en Nueva York con un ambiente cargado por las tensiones en Oriente Próximo. Está prevista la intervención telemática de Mahmud Ridha Abás, que hablará desde Ramala tras no recibir autorización para entrar en Estados Unidos. Su discurso llega en un momento de creciente reconocimiento internacional al Estado palestino, mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, insiste en que “no habrá un Estado palestino” y acusa a los líderes mundiales de rendirse ante el “terrorismo”.