
Mujer
Alerta en la Generalitat por violencia de género: las llamas por violencia sexual aumentan un 342%
Con una media de 232 llamadas diarias, ya hay un total de 41.954 llamadas al teléfono Línea Mujer, que en total recibió un 18,2% más con respecto a 2024

La Línea Mujer 24 horas, gestionada por la Generalitat, ha registrado un total de 41.954 llamadas en los primeros seis meses del año, lo que supone un incremento del 18,2% respecto a 2024, por lo que se convierte en "un recurso esencial, cercano y resolutivo para todas aquellas mujeres que sufren violencia o están en su entorno".
Así lo ha destacado este lunes la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, durante la visita a las instalaciones de la empresa Atenzia, con motivo del primer aniversario del servicio específico de Atención Telefónica Permanente integrado en los Centros Mujer 24 horas.
Este servicio está gestionado por la Generalitat a través de la Red de Centros Mujer y operado por Atenzia.
La línea ofrece una atención integral, lo que incluye la psicológica, la jurídica y la social, a través de dos teléfonos gratuitos y confidenciales, el 900 580 888 y 900 220 022 -este último, específico para violencia sexual- que permanecen operativos las 24 horas del día los 365 días del año.
En su intervención, Camarero ha puesto de relieve la capacidad de respuesta y coordinación con servicios como el 112, los centros de salud, los juzgados o las fuerzas de seguridad, que han convertido a este servicio "en una herramienta eficaz y directa para muchas mujeres que necesitan ayuda urgente y profesional".
Una media diaria de 232 llamadas
Del total de comunicaciones recibidas, un 78,45% fueron realizadas por mujeres que sufrían la violencia en primera persona, y de ellas, 4.434 contactaban con el servicio por primera vez. Estas intervenciones permitieron ofrecer más de 6.200 asistencias especializadas, además de 850 apoyos emocionales personalizados.
A lo largo del semestre, el servicio ha gestionado una media diaria de 232 llamadas, con el mes de mayo repitiendo como el de mayor actividad, al igual que sucedió en 2024.
En cuanto a la duración de las atenciones, las llamadas de apoyo emocional superan los 17 minutos de media, mientras que las consultas jurídicas alcanzan los 23 minutos. Este último tipo de atención -el jurídico- ha registrado además un incremento relevante, con 1.900 consultas en lo que va de año, lo que representa un 44,7 % más que en el mismo periodo del año pasado.
Un dato llamativo es el incremento de un 342% en las llamadas por violencia sexual, con 522 nuevos casos en solo seis meses, de los cuales el 24 % corresponde a mujeres de entre 18 y 25 años.
"Estos datos nos ponen en alerta y nos hacen reforzar el compromiso con las mujeres más jóvenes, que están siendo víctimas de agresiones intolerables", ha aseverado la Conselleria, quien ha añadido que "es crucial que sepan que no están solas, y que aquí tienen una mano tendida las 24 horas del día".
Además de la atención directa, la Línea Mujer 24h ha gestionado más de 25.000 derivaciones a recursos especializados y ha resuelto de forma directa el 39,8 % de las llamadas recibidas.
Camarero ha subrayado al respecto que "uno de los valores más potentes de este recurso es su capacidad de actuar con autonomía, pero también de coordinarse con la red institucional para ofrecer una respuesta integral y efectiva".
La vicepresidenta también ha valorado el nivel de satisfacción de las usuarias y ha señalado que "el 100 % de las mujeres encuestadas afirman sentirse muy satisfechas con el trato recibido, lo que avala la calidad profesional y humana del equipo que está detrás del teléfono".
✕
Accede a tu cuenta para comentar