Alicante
La niña que murió en Calpe tras caer de un quinto era sonámbula: un médico da la clave para evitar estas tragedias
El doctor Gonzalo Pin realizó en Antena 3 una explicación para comprender mejor el sonambulismo
La localidad de Calpe, en Alicante continúa de luto tras el fallecimiento de una niña de cuatro años, que falleció el pasado 7 de septiembre tras caer desde un quinto piso. Las primeras investigaciones apuntan a un posible accidente relacionado con el sonambulismo, un trastorno del sueño que puede provocar comportamientos inconscientes en menores. La menor, que cayó sobre un vehículo estacionado bajo el balcón de su vivienda, fue trasladada inmediatamente al Hospital General Doctor Balmis en Alicante donde posteriormente falleció cinco días después.
El doctor Gonzalo Pin, especialista de la Unidad del Sueño de la Universidad Católica de Valencia, ofreció en el programa de Antena 3 Espejo Público una explicación técnica sobre este fenómeno. Describió el sonambulismo como un estado donde existe "un cuerpo aparentemente despierto con un cerebro que continúa durmiendo", caracterizado por acciones realizadas inconscientemente.
Pin reveló estadísticas en las que aproximadamente el 29% de los niños experimenta episodios de sonambulismo durante su desarrollo, con un 60% de probabilidad de antecedentes familiares. El especialista remarcó que estos episodios ocurren en fases profundas del sueño, donde el individuo ejecuta acciones previamente aprendidas sin ser consciente.
Las recomendaciones principales de prevención para estos casos incluyen medidas como mantener puertas y ventanas cerradas con mecanismos complejos, limitar el acceso a zonas potencialmente peligrosas e implementar sistemas de seguridad especializados. Otras algo más específicas son instalar cerraduras que requieran múltiples acciones, utilizar sistemas de alarma en habitaciones y supervisar espacios potencialmente peligrosos.