Dana

Argüeso pide al juzgado que aclare si el marido de la jueza participa en la instrucción de la causa de la dana

La defensa del exsecretario autonómico de Emergencias detalla la presencia en varios momentos de la instrucción del también magistrado

GRAFCVA7129. VALENCIA, 11/04/2025.- El exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, su llegada a los juzgados de València para declarar como investigado en la causa judicial por la gestión de la dana. EFE/Biel Aliño
El exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, a su llegada a los juzgados de Valencia para declarar ante la juezaBiel AliñoAgencia EFE

La defensa del exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, uno de los dos investigados en la causa de la dana, pide al Juzgado número 3 de Catarroja que aclare si el marido de la jueza titular, que es magistrado en otro juzgado, tiene algún tipo de autorización para participar en la instrucción de la gestión de la dana.

En un escrito, la defensa de Argüeso detalla la presencia en varios momentos de la instrucción del magistrado del Juzgado número 4 de Valencia, marido de la jueza de Catarroja que instruye la causa de la dana, Nuria Ruiz Tobarra.

Asegura que "desde el primer día" les "llamó la atención" la presencia en lugares donde se llevaban a cabo declaraciones y testificales de "un individuo que estaba en el pasillo, y que no parecía ser agente judicial, guardia civil, funcionario, personal de seguridad o de limpieza" y que posteriormente, supieron que estaba casado con la jueza.

"Se trataba de una persona sentada en el pasillo de acceso a la Sala Tirant I, mirando su móvil y un portátil, y que entraba a cada receso en la Sala a hablar con la Jueza titular", detalla el escrito.

Igualmente, resaltan que esta persona "ha estado actuando en el Juzgado de su esposa, en interrogatorios a víctimas, parece que incluso diciéndole a su esposa como hacer o no determinadas preguntas".

"De ser cierto, el referido magistrado podría estar influenciando en la marcha de la instrucción referida, pudiendo encontrarnos con una posible nulidad total o parcial de actuaciones, según lo intenso o no de la participación del mismo en la causa", afirma.

Por todo ello, solicita a la letrada de la Administración de Justicia de este juzgado que aclare en cuántos interrogatorios ha participado el marido de la jueza, si ha participado en la redacción de resoluciones o si consta algún tipo de autorización o habilitación que le permita actuar en este Juzgado.

También pide que se le facilite el acceso a la grabación de la declaración de dos testigos en la que asegura que hubo una participación activa de ese otro magistrado, así como que se señale el nombre de todas las victimas que prestaron declaración ese día.

Por otra parte, el mismo escrito valora que el informe de la Guardia civil que destaca la "inexistencia de avisos" de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) pese a la crecida del Poyo es "extraordinariamente brillante y completo" y "analiza de forma muy profesional la cronologia y desbordamientos en relación con las víctimas de la dana".

Recuerda que en base a ese informe una de las partes pidió que se llamara a determinadas personas como investigadas y se hicieran determinadas diligencias pero la jueza lo denegó por considerar que el informe era "erróneo en sus consideraciones y apreciaciones sobre los fallos y negligencias delos intervinientes" el día de la dana.