
Conflicto
Bomberos del Consorcio de Valencia denuncian estar peor ante otra futura dana o grandes incendios
Los sindicatos critican la falta personal y de materiales para afrontar grandes catástrofes

Siete bomberos de distintos sindicatos han denunciado la falta de personal y de materiales en el Consorcio de Bomberos de Valencia, que han cifrado en al menos 200 profesionales para dar un servicio adecuado, y han asegurado que están "peor preparados" que hace ocho meses ante una nueva dana o para afrontar grandes incendios.
Durante una rueda de prensa en la sede de UGT-PV, estos bomberos han asegurado que más de ocho meses después de la tragedia de la dana, el Consorcio Provincial continúa arrastrando un grave déficit de personal y de recursos materiales, una situación que compromete la seguridad de la ciudadanía y la capacidad de respuesta ante emergencias.
Han relatado la situación en que se encuentran los parques de bomberos y han explicado los motivos de la huelga de celo que están desarrollando (cumplen estrictamente con su horario de trabajo pero no hacen horas extraordinarias) desde el 1 de julio.
Los bomberos que han expuesto la "crítica" situación del Consorcio pertenecen a tres sindicatos: Helios Martín, Marcel Montero y Gregori Fayos (delegados de UGT); Sergio Martínez y Edu Mejías (CGT) y Cesar Bou y Jesús Gómez (Intersindical).
Han lamentado "el abandono" por parte de la Diputación de Valencia y de la Generalitat, esta última porque, dicen, está aportando menos fondos que por ley le corresponden.
El Consorcio sufre desde hace años un déficit de personal tanto en cuanto a la plantilla operativa como los cuadros directivos. El organismo nació en 1986 y "cuarenta años después tiene la misma plantilla con un millón más de población", han asegurado, para afirmar que al menos hacen falta 200 efectivos para poder dar un servicio adecuado.
El origen del conflicto
A finales de marzo el Consorcio firmó un preacuerdo con los sindicatos que contemplaba la mejora de las condiciones laborales y la creación de 45 nuevos puestos de bomberos a lo largo de tres años, pero la Diputación retiró el preacuerdo por motivos económicos y ha aprobado subidas salariales "solo para la dirección administrativa con salarios que superan los 80.000 euros anuales", sostienen.
Además del déficit de personal, los delegados de UGT han lamentado que la inversión ha sido nula después de la dana y faltan camiones de bomberos -muchos vehículos están inoperativos porque no pasan la ITV o no cuentan con el mantenimiento adecuado-, y actualmente solo hay tres camiones de altura con escalera en toda la provincia.
También faltan todoterrenos y vehículos de transporte de personal y herramientas, y las bombas de achique son escasas y muchas están anticuadas. "Si hubiera otra dana no podríamos otra vez sacar el lodo de los garajes", han insistido.
Además, los equipos de protección personal son insuficientes y no hay reposición inmediata. Después de la dana se han comprado neoprenos, pero todos de la talla XXL y XL y todos ellos para compartir.
Tampoco se dispone de grúas ni retroexcavadoras, para abrir camino o intervenir en situaciones complejas.
Por otro lado, afirman que la formación está congelada desde hace cuatro años y la relativa a rescates acuáticos se limita a la lectura de un folleto con las instrucciones y prácticas sobre cómo hinchar un catamarán.
La huelga de celo
Desde el pasado 1 de julio, la huelga de celo ha provocado, en plena ola de calor y alto riesgo de incendios, cierres temporales de parques en varias localidades como Moncada, Oliva, Burjassot, La Pobla de Vallbona, Ontinyent y Catarroja y la inoperatividad del helicóptero de rescate.
Esta situación ha derivado en retrasos en la atención de emergencias como el incendio en una vivienda de Moncada que fue atendido en 16 minutos en lugar de los 4 protocolarios o la necesidad de recurrir a dotaciones del Ayuntamiento de Valencia por falta de recursos propios en otros servicios.
Los delegados sindicales han señalado que la Diputación "ha dictado un decretazo que obliga al personal del consorcio a realizar horas extraordinarias" y el responsable, Avelino Mascarell, no les coge el teléfono.
✕
Accede a tu cuenta para comentar