Dana
Cambio de planes: el PP invitará a las asociaciones de víctimas a comparecer en la comisión dana de Les Corts
Este lunes se reúne la mesa de la comisión y los populares invitarán a todas las asociaciones
El PP propondrá este lunes que se invite a todas las asociaciones de víctimas y damnificados de la dana para comparecer en la comisión de investigación de la dana de Les Corts Valencianes.
La Mesa de la comisión se reúne mañana para concretar la manera de incorporar nuevos comparecientes al no ser necesaria la modificación del plan de trabajo de la comisión por estar redactado de manera abierta. Varias asociaciones de víctimas consideran que se les ha vetado comparecer en esa comisión.
Según han indicado a EFE fuentes del PP este domingo, se pedirá información a Justicia para invitar a todas las asociaciones de víctimas y damnificados de la dana y así huir de listados "cerrados que puedan acabar siendo excluyentes", una información que ha sido adelantada por Las Provincias.
El PP ha asegurado tener "claro" que las víctimas y damnificados que lo deseen podrán comparecer, "respetando su voluntad en lo que respecta tanto a participar en la comisión como en la manera de hacerlo".
Además, la Mesa también valorará qué documentación de la requerida ha sido ya recibida y remitirla a los cuatro grupos parlamentarios.
La comisión de investigación sobre las causas de las inundaciones tras la dana del 29 de octubre aprobó el pasado 5 de mayo el plan de trabajo propuesto por el PP y Vox, con el voto en contra del PSPV y Compromís al considerarlo una "burla" para mantener al president, Carlos Mazón.
Ese plan contemplaba citar a 85 personas, entre ellas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a Carlos Mazón. También incluía la comparecencia de los ministros Fernando Grande Marlaska, Margarita Robles, María Jesús Montero y José Manuel Albares; de la ex vicepresidenta tercera y ex ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; de la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Susana Camarero, y de los dos imputados en la causa instruida por el juzgado de Catarroja que investiga la gestión de la dana, la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas y el ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso.
El plan contempla asimismo citar a los miembros del anterior gobierno del Botànic en la Generalitat, entre ellos el expresident socialista Ximo Puig, y a los exconsellers Arcadi España y Rebeca Torró y a 17 alcaldes y alcaldesas de municipios afectados por la dana, como la de València, María José Catalá.
Del Gobierno central se citará, entre otros, al comisionado para la reconstrucción, José María Ángel, a la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé; también a representantes de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Unidad Militar de Emergencias (UME); al jefe de climatología en la Comunitat de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), José Ángel Núñez, y al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, junto con sociedad civil y expertos.
La mesa de la Comisión estableció un plazo de 20 días hábiles para remitir la información y documentación solicitada y contempla incorporar peticiones adicionales de comparecientes o de documentación o renunciar a ya solicitadas según el desarrollo de los trabajos.
Las asociaciones quieren comparecer
En la llamada telefónica del president de la Generalitat el pasado viernes a los representantes de la Asociación Víctimes DANA 29 Octubre, la Associació Víctimes Mortals DANA 29-O y la Asociación de damnificados por la dana de L'Horta Sud para reunirse con ellas, los portavoces le demandaron que se les incluya en el listado de comparecientes en la comisión de investigación de la dana de Les Corts, al considerar que no tiene sentido que quiera hablar con ellos y al mismo tiempo no se les deje participar en la comisión de Les Corts, órgano que es la máxima expresión del pueblo valenciano.
Ayer sábado las asociaciones, y posteriormente la Generalitat, informaron de esa llamada, que se produce casi siete meses después de la dana del 29 de octubre en la provincia de Valencia que causó 228 víctimas mortales y dejó miles de afectados y cuantiosos daños materiales. Las asociaciones explicaron que esperarían al lunes para ver qué pasa con el listado de comparecientes y criticaron que su participación en la comisión ha sido vetada.