Liga Europa

Premios
La fabricante de especias y condimentos Carmencita y los restaurantes El Granaíno y El Xato han sido algunos de los premiados por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante (APEHA) durante la gala del 45 aniversario del colectivo.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, y el director del Patronato Costa Blanca, José Mancebo, han entregado, entre otros, parte de los reconocimientos otorgados este año, así como también la presidenta de APEHA, María del Mar Valera, quien ha destacado el papel del sector y ha pedido a las administraciones que "se impliquen" con la hostelería, una industria que ayuda a la provincia en su camino a "un turismo atractivo y dinámico".
El alcalde ha dicho estar "tranquilo y satisfecho" con la labor del consistorio en los últimos años a favor de la industria de la hostelería y ha recalcado que en estos momentos tiene como objetivo que la ciudad se convierta en 2025 en la capital gastronómica de España, lo cual se sabrá con el fallo del jurado el próximo 6 de noviembre, y ha agregado que tiene "mucha confianza" en conseguir esa designación.
Los premios a la labor empresarial se han desarrollado en el restaurante Torre de Reixes y han recaído en el 'Economato Ibérico', una empresa dedicada a la venta y distribución al canal de hoteles, restaurantes, cafeterías y tiendas de alimentación con especialidad en jamones, quesos artesanos, salazones, anchoas del Cantábrico, conservas y bacalao legítimo de Islandia; Estrella Galicia y Carmencita, nacida en 1923 y que ha tomado su nombre de la hija menor del empresario de Novelda (Alicante) Jesús Navarro Jover, quien utilizó la imagen de su hija con un sombrero cordobés y un mantón de Manila para comercializar azafrán en sobres.
En la actualidad, este compañía dirigida por los nietos ocupa 30.000 metros cuadrados en unas instalaciones que son la mayor fábrica de especias de Europa para más de 800 referencias en 60 países. Carmencita cerró el ejercicio 2023 con una facturación de 96 millones de euros, con un crecimiento del 10 por ciento respecto a 2022, y se ha consolidado como líder en la elaboración y comercialización de especias y condimentos en España.
El galardón al relevo generacional ha recaído en el restaurante fundado en 1964 El Granaíno, de Odón y Begoña Martínez García, el primero de los cuales compagina desde hace años su trabajo con la impartición de cursos y talleres por toda la provincia de Alicante, la grabación de programas especializados en cocina y la realización de ponencias en congresos como “Lo mejor de la gastronomía” “Madrid Fusión” o “Alicante Gastronómica”. Por su parte, Begoña dirige el funcionamiento de la sala del mesón, organiza diversas áreas del local y gestiona las compras.
Otro de los premios al relevo generacional ha sido para el restaurante El Xato, abierto en 1915 por Pedro Balaguer Orts y Jerónima Cano Pérez en un principio únicamente para vender vino a granel y que ha terminado con una primera estrella Michelin en 2019 y un sol Repsol en 2021, con Cristina Figueira de chef y Paco Cano de jefe de sala y sumiller.
El premio a la mujer emprendedora ha ido para Ana Samblas del restaurante Mar Azul de la isla de Tabarca, quien a sus 80 años mantiene la pasión por la gastronomía, y también Carmen Pérez Gómez de El Picaor de Ibi, mientras que el reconocimiento 'A toda una vida' ha recaído en Rafael Prats de la heladería Pana, que está a falta de cumplir un siglo, y en José Luis Garciafilia del restaurante Seis Perlas.