Empresas

La patronal valenciana, sobre los recortes en las subvenciones pactadas por PP y Vox: "Inquieta la ausencia de apoyo al diálogo social"

"Nuestra participación institucional no es discrecional ni subvencionada, sino reconocida por ley", aseguran desde la CEV

La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) se instalará en la antigua sede de Cierval, hoy de la CEV, en la calle Hernán Cortés
La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) se instalará en la antigua sede de Cierval, hoy de la CEV, en la calle Hernán Cortéslarazon

La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) ha afirmado que los recortes a las subvenciones a los sindicatos y la patronal pactadas este miércoles por el PP y Vox para los Presupuestos de la Generalitat de 2025 no son solo una cuestión económica: "Inquieta la ausencia de un respaldo claro al modelo de diálogo social". Así se ha pronunciado la patronal tras el pacto de estos dos partidos de una serie de enmiendas en Les Corts, para decir que se trata de valorar, "o no", un modelo de colaboración entre administración, empresas y sindicatos que ha sido reconocido por su capacidad para generar consensos y responder con eficacia a las crisis.

"Nuestra participación institucional no es discrecional ni subvencionada, sino reconocida por ley. La dotación presupuestaria destinada a esa participación no es un privilegio, sino una compensación justa por una labor que implica presencia activa en más de un centenar de órganos y mesas de trabajo en los que se construyen muchas de las decisiones públicas que afectan a empresas, trabajadores y ciudadanía en general", asegura.

La CEV dice entender la situación extraordinaria y comparte la necesidad de destinar recursos a las zonas afectadas por la dana. "Si ese es el criterio prioritario, nos parece razonable, siempre y cuando se aplique con coherencia, transparencia y equidad a todas las partidas presupuestarias", según la patronal, que estará "especialmente atenta a que así sea".

No obstante, indica, no se puede obviar que los recortes que afectan a la representación institucional de empresarios y sindicatos se producen en "un momento especialmente delicado", y que el diálogo social ha demostrado ser una herramienta clave para la estabilidad y el crecimiento económico y social de la Comunitat Valenciana.

"Más allá del ajuste presupuestario, inquieta la ausencia de un respaldo claro al modelo de diálogo social que tan buenos resultados ha dado en los últimos años", ha manifestado.

La CEV confía en que las decisiones presupuestarias se adopten con visión de futuro, sentido institucional y un respeto real al papel que la Constitución otorga a los agentes sociales (CEV, CCOO-PV y UGT-PV) en la defensa de los intereses económicos y sociales de la comunidad