Cargando...

Turismo

La Comunidad Valenciana elige la mejor tarta de chocolate del mundo

El concurso lleva el nombre del pastelero Paco Torreblanca y se celebra como parte de la programación de Alicante Gastronómica

El pastelero de Elda (Alicante) ha presentado hoy el segundo concurso de la mejor tarta de chocolate del mundo La Razón

La mejor tarta del chocolate del mundo se conocerá en Alicante Gastronómica el día 3 octubre en el concurso que, con el nombre del pastelero Paco Torreblanca, de Elda (Alicante), elegirá la que, a juicio del jurado, es la de mayor calidad. Para la II edición del concurso, que tiene carácter internacional, se han presentado 300 propuestas y participan pasteleros de España, Europa e Iberoamérica; el galardón se inscribe dentro del Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca y se ha presentado hoy en la Cámara de Comercio de Alicante.

De todos los concursantes, el jurado hará una selección final entre diez finalistas; entre los miembros del jurado están el chef Martín Berasategui, con 12 estrellas Michelin, y el prestigioso repostero Jordi Roca - de El Celler de Can Roca. "Un concurso se define por los integrantes del jurado", ha explicado el propio Paco Torreblanca, en la presentación para explicar que el chocolate es un producto que "gusta a todo el mundo". "Es el producto de repostería con más auge en el mundo, con un 1 por ciento de consumo añadido cada año al ser el favorito en helados, tartas, pasteles y caramelos" ha indicado; una predilección que su coste se ha multiplicado desde los 8 euros el kilo hace unos años a entre 20 y 30 en la actualidad.

Además de estar presidido por Martín Berasategui y contar con el prestigioso Jordi Roca, el jurado está conformado por Oriol Balaguer, Carles Mampel y uno de los hijos de Paco Torreblanca, Jacob Torreblanca, director de la Escuela Torreblanca, entre otros, además del propio Paco Torreblanca.

La tarta que se presente al concurso debe contar con un diseño original, un peso de entre 1.000 y 1.200 gramos y después de que el pasado año el ingrediente invitado junto al predominante chocolate fuera la vainilla, en esta edición deberá contar con matiz de fruta de temporada.

Paco Torreblanca, que fue mejor pastelero del mundo (2022), mejor de Europa (1990) y de España (1988) y que hizo la tarta nupcial de Felipe VI y Doña Letizia, ha explicado que el objetivo es convertir este premio en "referencia" internacional de la mejor tarta de chocolate y ha añadido que, tras crecer este año en aspirantes, volverá a hacerlo el próximo con participantes de más países como China y Estados Unidos.

La presentación ha tenido lugar en la Cámara de Comercio de Alicante y han acudido también Jacob Torreblanca -hijo de Paco Torreblanca-, mejor pastelero del mundo formación en 2024 y director de la Escuela Torreblanca, quien ha relatado que la alta expectación despertada por el concurso hará que en las próximas ediciones se impliquen escuelas de pastelería de Nueva York y Miami (Estados Unidos), Francia e Italia. También han estado presentes el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Baño, y la presidenta de Alicante Gastronómica Solidaria, Gema Amor.

Semifinales en verano

La alta participación de esta segunda edición ha obligado a la disputa de semifinales este verano en varios países iberoamericanos de manera que este julio hay rondas clasificatorias en Perú y Chile, en agosto en Bolivia, México y Ecuador y en septiembre en Colombia, todo ello para el necesario filtro para la ronda final del 3 de octubre en la feria Alicante Gastronómica.

En su intervención, Gema Amor, se ha felicitado de la implicación de Paco y Jacob Torreblanca en la feria y que, "por prestigio, excelencia y ambición de superación", su concurso ya se haya erigido en uno de los "referentes más potentes" de este certamen, uno de los más prestigiosos del país, mientras que Carlos Baño se ha sumado al reconocimiento al "gran maestro Paco Torreblanca" y ha sostenido que el concurso a la mejor tarta de chocolate con su nombre es ya "un homenaje consolidado" que sitúa a la gastronomía alicantina como motor económico de la provincia.

Tras el éxito de su primera edición, en la que se presentaron 220 solicitudes y resultó ganador el ecuatoriano Pachi Larrea, el Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca se consolida como una referencia internacional en el mundo de la pastelería. A día de hoy cuenta ya con más de 300 inscripciones, pero el proceso aún sigue abierto.

Al concluir la presentación del concurso, Paco Torreblanca ha destacado que este premio “está creciendo, el año pasado tuvo un nivel muy bueno, este año subiremos un nivel más y el próximo año llegaremos mucho más lejos. Hemos puesto los cimientos para que lleguemos con el tiempo a ser una referencia en el mundo de la pastelería y que la feria y la provincia de Alicante tengan resonancia en todo el mundo, pues es nuestra feria y estamos muy orgullosos de ella”.