Amazon Prime Day 2025

Consorcio
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha recriminado al Consorcio de Seguros la gestión de las indemnizaciones de empresas y vehículos afectados por la dana, y ha asegurado que el 60 % de las empresas en las zonas industriales solo ha recibido un anticipo.
Cano ha calificado de “desastrosa” la gestión del Consorcio y le ha exigido “rapidez y rigor” para “contribuir a la reconstrucción de manera decidida, evitando las trabas que empresas y particulares se están encontrando de manera constante”.
"No puede ser que nueve meses después la incertidumbre siga siendo la tónica dominante, tanto en los polígonos industriales como en la valoración que se está haciendo de los vehículos que se han perdido en la tragedia”, ha señalado en un comunicado.
La consellera ha indicado que el 60% de las empresas afectadas en las zonas industriales solo ha recibido un anticipo del Consorcio, lo que “pone en peligro su viabilidad y compromete la recuperación económica de la zona".
Y ha añadido que no sirve "de nada que el Consell facilite ayudas rápidas y ágiles como las de Indana o Codana, o las actuales del Ara Empreses, si muchos de los negocios no saben aún si van a tener que bajar la persiana”.
Es "vital" que haya una respuesta "inmediata y completa" a estas indemnizaciones, que no son una ayuda del Gobierno de España, sino un derecho adquirido, según Cano.
En el caso de los vehículos, se ha referido a las críticas de los peritos por la baja valoración que está haciendo el Consorcio de Seguros de los vehículos, “una situación rocambolesca que puede acabar judicializada en el peor momento y que, de nuevo, amenaza con retrasar la recuperación”.
“Muchos de los afectados por la riada no solo van a tener que decidir si llevan a los tribunales la valoración que se ha hecho, sino calcular los recursos que tienen para hacer frente a su nueva situación sin la ayuda económica que le corresponde”, ha dicho.
Ha pedido que “no engañen a la gente, que sean claros y transparentes y que actúen con la rapidez que exige la situación, aunque nos empezamos a temer que para muchas empresas será ya demasiado tarde”.
Para Cano, el papel del Gobierno de España “tendría que ser el de facilitador de la normalidad perdida”, pero “se ha negado a perdonar el 21% de IVA en la adquisición de nuevos vehículos a los afectados por las riadas”, lo que se traducirá en ingresar 504 millones de euros en impuestos frente a un paquete de 465 millones de ayudas directas
Amazon Prime Day 2025