Dana

El Consell empieza a emitir hoy el Bono Turisme "Recuperem Viatge": aquí cómo solicitarlo

Ya se han emitido 700 de las más de 17.000 solicitudes que costarán 5,1 millones de euros, con un máximo de 350 euros por persona afectada

Turisme CV abre este lunes la inscripción al programa Bono Viaje ‘Recuperem Turisme’ 2025 dirigido a personas damnificadas por la barrancada del pasado 29 de octubre REMITIDA / HANDOUT por GVA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 11/05/2025
Turisme CV abre este lunes la inscripción al programa Bono Viaje ‘Recuperem Turisme’ 2025 dirigido a personas damnificadas por la barrancada del pasado 29 de octubreEuropa Press

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha avanzado que desde hoy lunes se van a emitir “los primeros 700 Bono Viaje ‘Recuperem Turisme’ 2025 destinados a las personas afectadas por las riadas para viajar durante todo lo que queda de año”.

El jefe del Consell ha puesto en valor la tramitación “en tiempo récord de esta iniciativa que desde su puesta en marcha el 12 de mayo ya ha proporcionado más de 17.000 solicitudes que empezarán a recibir a lo largo de las próximas semanas este bono”.

El president ha destacado “la gran acogida del programa” dotado con un presupuesto de 5,1 millones de euros “ampliable para alcanzar el mayor número de beneficiarios posible”.

Mazón ha detallado que ‘Recuperem Turisme’ contempla una ayuda que “cubre el 100% del coste de la reserva del viaje y hasta un máximo de 350 euros” siempre que se realicen estancias mínimas de dos noches consecutivas en alojamientos turísticos de la Comunitat Valenciana adheridos al programa que “ya se acercan a los 600”.

El Bono Viaje ‘Recuperem Turisme’, permite, además, incluir servicios complementarios como media pensión, tratamientos de bienestar, actividades deportivas, excursiones o aparcamiento.

El jefe del Consell ha subrayado que esta iniciativa tiene una doble vertiente “por un lado, ayudar a las personas afectadas por las riadas a recuperar la normalidad, también desde el punto de vista emocional, y por otro, reforzar el turismo interno como motor económico y social de nuestro territorio”.

El presidente ha resaltado que “una de las máximas prioridades de la Generalitat es agilizar al máximo todo tipo de ayudas que es lo que necesitan las personas damnificadas para ir recuperando la normalidad con medidas eficaces y eficientes que tengan un impacto real”.

Paiporta, Catarroja y Algemesí, los municipios con más demanda

Los municipios con mayor número de solicitudes están siendo Paiporta, Catarro-ja, Algemesí, Aldaia, Torrent, Alfafar, Benetússer, Picanya, Alaquàs y Sedaví. Otras localidades con un significativo número de peticiones son: Albal, Paterna, València (pedanías sur), Massanassa, Xirivella, Alzira, Chiva, Quart de Poblet, Sueca y Riba-roja de Túria.

El Bono, que está dirigido exclusivamente a personas físicas empadronadas en alguno de los más de un centenar de localidades de la provincia de Valencia damnificadas por las riadas, se puede usar para viajar entre el 26 de mayo y el 22 de diciembre de 2025 ininterrumpidamente, incluidos los meses de verano.

Las personas beneficiarias recibirán en el correo electrónico el bono con un código que deben canjear a la hora de realizar la reserva en la agencia de viajes o establecimiento hotelero.

Mas información en: https://www.turismecv.com/2025/05/07/como-funciona-el-nuevo-bono-viaje-para-afectados-por-la-dana/