
Dana
El Consell pide al Gobierno un plan anti-inundaciones que no sea solo "parches"
El conseller Barrachina asegura que no han atendido el documento que enviaron el 7 de noviembre y lamenta la falta de actuación en el barranco del Poyo

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina ha afirmado este sábado que el Gobierno de España "nos vuelve a decepcionar porque llega tarde y se limita a poner parches, en lugar de desarrollar un verdadero plan frente a inundaciones que garantice la seguridad a la ciudadanía”.
Barrachina ha recordado que el pasado 7 de noviembre "presentamos un plan al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con inversiones esenciales que no solo protegen infraestructuras, sino que tienen un impacto directo en la seguridad de las personas”
Ha subrayado los "ocho meses de inacción" del Gobierno de España “ante nuestro plan contra inundaciones, con inversiones reales que no solo protegen infraestructuras, sino que además tienen un impacto directo en la seguridad de las personas”.
“Exigimos que el Gobierno pase de las palabras a los hechos, y que asuma de una vez por todas sus competencias con una planificación seria, recursos adecuados y plazos realistas", ha indicado el conseller en un comunicado remitido este sábado por la Generalitat.
Según ha afirmado, los valencianos "ya no se conforman con palabras y documentos bonitos y por eso instamos al Gobierno de España a ejecutar las obras que ya estaban previstas, sin dilación y sin excusas”.
El conseller ha lamentado que la planificación a medio y largo plazo "excluye intervenciones en zonas prioritarias como el barranco del Poyo, limitándose a contemplar posibles actuaciones puntuales, como el encauzamiento de la Saleta".
Barrachina ha pedido al Gobierno y a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) un cambio de actuación urgente, reclamando que se pase de los compromisos sobre el papel a la acción real sobre el terreno.
Por último, ha denunciado que durante el año 2024, la CHJ "invirtió cero euros para nuevas infraestructuras y en 2023 apenas se ejecutaron un 2,25 % de las actuaciones previstas en el plan de cuenca para la prevención de inundaciones".
✕
Accede a tu cuenta para comentar