Inmobiliario

Dos vecinas de Madrid ganan la batalla judicial, por la propiedad de sus trasteros, después de 30 años de uso

El conflicto se remonta a 2017, cuando la comunidad demandó a las vecinas acusándolas de ocupar sin permiso los trasteros y exigiendo que los devolvieran al uso colectivo

Fachada del Tribunal Supremo
Fachada del Tribunal SupremoEuropa Press

Una sentencia sin duda en la que muchos se verán reflejados. El Tribunal Supremo ha dado la razón a dos vecinas de Madrid en una larga disputa con su comunidad de propietarios por la posesión de dos trasteros.

Tras más de 30 años de uso exclusivo, el Alto Tribunal ha reconocido como legítimas propietarias de estos espacios a estas mujeres, frente a la pretensión de la comunidad de recuperar los trasteros como elementos comunes.

El conflicto se remonta a 2017, cuando la comunidad demandó a las vecinas acusándolas de ocupar sin permiso los trasteros y exigiendo que los devolvieran al uso colectivo.

En esa ocasión un juzgado de primera instancia respaldó su versión, pero la Audiencia Provincial revocó el fallo al considerar que las demandadas habían adquirido la propiedad por prescripción adquisitiva, es decir, por haberlos disfrutado de manera pública, pacífica y continua durante más de tres décadas.

La comunidad recurrió entonces al Tribunal Supremo alegando que los trasteros eran elementos comunes del edificio y que solo podían convertirse en privativos mediante acuerdo unánime. Sin embargo, el Alto Tribunal ha confirmado la sentencia de la Audiencia.