Interior

Interior prepara un dispositivo discreto para la declaración de Begoña Gómez

El número de efectivos de la Policía Nacional se reducirá prácticamente a la mitad tras las experiencias anteriores en las que no se han producido incidentes

Peinado encara su último año judicial ampliando la investigación contra Begoña Gómez
Peinado encara su último año judicial ampliando la investigación contra Begoña GómezEuropa Press

El Ministerio del Interior prepara un dispositivo más discreto que en las anteriores ocasiones para la visita de Begoña Gómez a los juzgados de Plaza de Castilla, según informan fuentes policiales a LA RAZÓN. La esposa de Pedro Sánchez tendrá que testificar por cuarta vez ante Juan Carlos Peinado y la premisa general será, una vez más, evitar las fotografías en las dependencias judiciales.

La experiencia siempre supone un punto a favor y más a la hora de concretar los dispositivos de seguridad. Desde la primera declaración de Begoña Gómez ante Peinado, el 5 de julio de 2024, la esposa del presidente del Gobierno ha tenido que acudir en otras dos ocasiones más a los juzgados de Plaza de Castilla.

De esta forma, la tensión de sus visitas a las dependencias judiciales se ha ido mermando por lo reiterada de las mismas. En su estreno, hubo una pequeña concentración frente a los juzgados. Una crispación que se fue reduciendo en las siguientes jornadas.

Este es el principal motivo que ha llevado a la Policía Nacional y al Ministerio del Interior a reducir de forma considerable el número de agentes que formarán parte del dispositivo de seguridad. Más de medio centenar acudieron hace más de un año pero ahora la cifra se fijará en poco más de una veintena de efectivos de la Unidad de Intervención Policial (UIP).

La foto de la esposa de Sánchez

Estos agentes tienen como principal cometido que no se produzcan alteraciones del orden público en las inmediaciones de Plaza Castilla. No hay prevista ninguna manifestación en los alrededores ni tampoco la presencia de radicales que busquen entorpecer el normal funcionamiento de la declaración.

Una vez más, la previsión sugiere que Begoña Gómez entrará en los juzgados a través del garaje y su estancia en las zonas comunes será mínima para evitar captar su instantánea. La fotografía de la esposa de Pedro Sánchez en estas dependencias ya se filtró en sus primeras visitas.

Begoña Gómez pide a la Audiencia de Madrid que evite que la UCO analice sus correos electrónicos
Begoña Gómez pide a la Audiencia de Madrid que evite que la UCO analice sus correos electrónicosEuropa Press

Eso sí, el cometido de que no sea inmortalizada corresponderá al equipo de seguridad de La Moncloa. El objetivo de la UIP es únicamente vigilar que no se produzcan incidentes en las proximidades. Los equipos de antidisturbios ya están citados este miércoles a las siete de la mañana para prestar su servicio.

Hace más de un año que Begoña Gómez acudió por primera vez a declarar ante el juez Peinado. En ese estreno, cinco días antes de las elecciones europeas, la esposa de Pedro Sánchez alegó que no tenía conocimiento de la causa y el magistrado paró su testimonio.

La segunda visita se produjo el 19 de julio de 2024 y la mujer del presidente del Gobierno se acogió a su derecho a no declarar. El testimonio más extenso de Gómez se produjo durante su tercera comparecencia ante Peinado. Fue el 18 de diciembre de 2024.

Begoña Gómez rechazó cualquier irregularidad en la cátedra que codirigió en la Universidad Complutense, en la que no se apropió de ninguna marca, y aseguró que no intermedió en favor del empresario Juan Carlos Barrabés, porque no participó en ningún proceso de licitación pública. Estuvo Begoña Gómez dando explicaciones durante 35 minutos pero únicamente respondió a las preguntas de su defensa.

La cuarta declaración de Begoña Gómez

En esa ocasión, ya se pudo detectar un dispositivo de seguridad menor por parte de los agentes de la Policía Nacional. Las circunstancias han supuesto que en esta cuarta ocasión, el operativo sea prácticamente el de un día normal.

Una consultora responde al juez del 'caso Begoña Gómez' que no participó en el 'software' de la Complutense
Una consultora responde al juez del 'caso Begoña Gómez' que no participó en el 'software' de la ComplutenseEuropa Press

El caso de Begoña Gómez ha tomado un nuevo rumbo desde que, a mediados de agosto, Peinado imputara a la mujer del presidente del Gobierno un quinto delito, esta vez malversación de caudales públicos, por las gestiones privadas que para ella realizó la asesora de Moncloa Cristina Álvarez, vinculadas a la cátedra que codirigió en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Se suma así a los delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional por los que ya se la investigaba judicialmente.

En un primer momento, Peinado citó a la esposa de Sánchez el 11 de septiembre pero tuvo que adelantar un día la cita por problemas de agenda de su letrado que tenía que acudir a otro evento judicial. En esta ocasión, el juez solo le preguntará por la supuesta "desviación de fondos públicos en favor de intereses privados" relacionados, directamente, con la actividad profesional que desarrollaba la esposa del presidente en la Complutense.