Emergencias

El primer temporal de septiembre barre de norte a sur de la Comunitat Valenciana

En las tres provincias pueden caer hasta 100 litros de agua por metro cuadrado; la climatología adversa durará hasta el miércoles

Lluvias, tormentas y oleaje activan mañana los avisos en 15 provincias, con cinco de ellas con aviso naranja
Lluvias, tormentas y oleaje activan mañana los avisos en 15 provincias, con cinco de ellas con aviso naranjaEuropa Press

La sombra de la dana del 29 de octubre pasado -con 228 muertos en Valencia y daños materiales ingentes- es alargada y, por eso, la Comunidad Valenciana afronta su primer temporal de lluvia de septiembre con todas las alarmas encendidas. Un temporal que llegó ayer lunes al este de España, tocando de lleno además de las tres provincias de la región, Cataluña e Islas Baleares. Todas, con un denominador común, el mar Mediterráneo, y su elevada temperatura, 27 grados.

Con la alerta naranja activada en previsión de tormentas, el catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Alicante, UA, y director del Laboratorio de Climatología de la UA, Jorge Olcina, explicó al diario LA RAZÓN que «la primera situación de inestabilidad en el Mediterráneo de septiembre afectará principalmente al sur de Valencia, norte de Alicante y litoral de Castellón, aunque no se llegará al nivel rojo de alerta, sí hay que estar atentos al minuto a la previsión meteorológica». Se espera, de hecho, que desde ayer y hasta la madrugada del martes al miércoles, según Olcina, caigan entre 40 litros y 100 litros de agua por metro cuadrado; esta última cantidad, en el sur de Valencia y norte de Alicante para ser exactos.

Por su parte, la Generalitat Valenciana, a través de Emergencias, extendió la alerta naranja por precipitaciones del norte de la provincia de Alicante al sur así como a toda la provincia de Castellón; en esta provincia podrían caer hasta 120 litros por metro cuadrado en doce horas, según la Agencia Estatal de Meteorología, Aemet.

Hay que recordar que una dana -acrónimo de Depresión Aislada en Niveles Altos, fenómeno meteorológico que provoca lluvias torrenciales- se caracteriza por la gran cantidad de agua que cae en un breve espacio de tiempo. «El mayor riesgo de fuertes precipitaciones se dará en las próximas 36 horas, es decir, desde ayer por la tarde y hasta la madrugada del miércoles y en el caso de la provincia de Alicante la alerta se eleva hoy martes», agregó Olcina.

Vaguada de aire frío

Lejos de alarmar a la sociedad por la previsión meteorológica, Olcina insistió en que «la situación atmosférica que llega a la región no es como una dana, sino una pequeña vaguada de aire frío, es decir, se da por la presencia de una masa de aire frío en las capas altas de la atmósfera». No obstante, matizó que, aunque «la inestabilidad no sea muy acusada, al estar el mar Mediterráneo tan cálido se pueden formar tormentas intensas, por eso, los ciudadanos tienen que estar pendientes de los avisos que se realicen desde la Aemet y desde Protección Civil».

«Después de la dana de octubre pasado -agregó Olcina- la sociedad debe vivir pendiente de las previsiones meteorológicas en el litoral Mediterráneo; hay que hacer caso a las alertas y evitar cruzar barrancos o coger el coche, por ejemplo», dijo el experto en climatología. Además de poner el acento en la importancia de la concienciación a los ciudadanos sobre las alertas sobre fenómenos climatológicos adversos, Olcina destacó que «es importante que interioricemos que nuestra vida va a estar condicionada por los avisos sobre riesgos de lluvias torrenciales para evitar que se pierda cualquier vida humana en un episodio de dana o gota fría».

Del verde al rojo

Existen cuatro alertas metereológicas que se describen por colores, cuya escala empieza en el verde, la menor, sigue con el amarillo para pasar por el naranja y llegar al rojo, la de mayor riesgo.

En el caso de la alerta naranja, decretada en la Comunidad Valenciana, se avisa del riesgo para la vida de las personas si realizan actividades como, por ejemplo, conducir. Además de la lluvia, el temporal traerá también fuertes rachas de viento así como granizo. En Alicante, Elche y El Campello se suspendieron las clases para hoy por la previsión meteorológica.