Cargando...

Agricultura

El Consell pide que Europa permita fitosanitarios para arroz como los de países terceros

Agricultura reclama la convocatoria urgente de la mesa de fitosanitarios

Imagen de un arrozal de l'Albufera, en Valencia La Razón

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que exija a la Comisión Europea de manera urgente que se autoricen "los mismos tratamientos que en países terceros que comercializan su arroz se permiten".

"Queremos seguir teniendo el mejor arroz del mundo, y para eso hemos de tener las mismas reglas de juego que el resto de países", ha afirmado este sábado el conseller, quien ha explicado que ha enviado una carta al Ministerio en la que advierte sobre "la retirada continua de materias activas y la falta de inversión en alternativas".

El Ministerio "nos deja indefensos, sin herramientas y desprotegidos, obligándonos a contemplar cómo las producciones caen y, con ellas, la rentabilidad de nuestros agricultores", ha señalado el conseller, quien ha añadido que la retirada del triciclazol, que pese a estar prohibida en Europa se permite usar en países terceros, "ha sido letal para las variedades más sensibles, como la Bomba".

Barrachina ha señalado en un comunicado que "la postura del Ministerio no ayuda en nada. Han autorizado en arroz productos para siembra en seco, cuando saben perfectamente que aquí se siembra en agua. En cambio, el Gobierno italiano sí ha permitido el uso de ese producto para siembra en agua".

El conseller ha exigido al Gobierno central la convocatoria urgente de la mesa bilateral sobre fitosanitarios prometida hace casi un año, sobre la que siguen "sin respuesta a pesar de las innumerables peticiones por escrito" que han efectuado.

"Es imprescindible que el Ministerio cumpla su palabra y escuche a los agricultores, porque cada campaña sin soluciones agrava el problema", ha señalado.