
Supermercados
Consum crece en 2024 y obtiene 108,7 millones de euros de beneficio
La facturación alcanza un nivel recórd de 4.707,3 millones de euros, prácticamente el doble que 2019 antes de la pandemia y este año superarán a las 1.000 tiendas

La empresa valenciana de supermercados Consum llegó en 2024 a unos beneficios de 108,7 millones de euros, un 7,5% más que el año anterior y prácticamente el doble que hace dos años, cuando fue de 57,7 millones de euros. En total, la empresa ha tenido 4.707,3 millones de euros en ventas, un 7,3% más que el año anterior que le acercan al quinto puesto en cuota nacional que todavía ocupa Dia con 5.123 millones de facturación.
Esto sitúa a la empresa en su 50 aniversario con una cuota de mercado nacional del 4,7%, pero esta sube hasta el 13,45% en las seis comunidades autónomas que están presentes. En la Comunitat Valenciana, tienen una cuota de mercado del 26%, como segunda cadena con más cuota, y en la Región de Murcia son los primeros en superficie, aunque su cuota es de en torno al 8%, al igual que en Cataluña, Aragón, Castilla la Mancha, con una ligera bajada en Andalucía.
En total la tienda cuenta ya con 977 tiendas, 498 propios y 479 de Charter tras la apertura de 59 nuevos supermercados. Esta apertura viene liderada por Charter, que creció en 44 tiendas por los 15 Consum y volverá a ser casi el doble en este 2025, con 35 nuevas aperturas por los 18 Consum, lo que generará que se supere por primera vez las 1.000 tiendas y que haya mayoría de franquicias Charter. A este respecto, el director general ha dicho que no es una estrategia como tal de la empresa de cara al futuro, pero sí que "atiende muy bien a nuestra estrategia de proximidad" pues hay "poblaciones de menos de 3.000 personas donde no cabe un supermercado grande".
Aumento de trabajadores y tiendas
En total, Consum creció también en número de empleados con 653 nuevos puestos de trabajo que hacen que la plantilla tenga 21.869 trabajadores, de los cuales el 96,6% son socios fijos. A ellos se dedicaron "la práctica totalidad" de los beneficios obtenidos, pues en 2024 se repartieron 105,4 millones de euros, entre 65,5 millones de euros en reparto de beneficios y 39,9 millones en primas por incentivos. Si contamos los empleos directos, Consum triplica su alcance con otros 46.000 empleos indirectos. "Queremos no solo crecer sino aportar a la sociedad", ha dicho el director general.
Casi dos de cada tres empleados están en la Comunitat Valenciana y sumando a Cataluña suponen más del 80% de los trabajadores de la entidad. El director general quiso destacar la subida salarial del 3,6% aprobada en enero y que entró en vigor en febrero por encima del IPC.
En total, los empleados de Consum recibieron en 2024 una media de 1.998,74 euros contando el salario y su capital social. Asimismo, la cadena se congratula de su inversión de 58,3 millones de euros en 2.665 euros por trabajador.
Rodríguez Lázaro ha asegurado que la empresa ya cumple con la jornada reducida de 37,5 horas "si se hace el cómputo anual", pero que en todo caso para adaptarse a ella aumentarían el personal ya que "nunca vamos a reducir el servicio a clientes". "Hemos hecho una planificación de 1.770 horas al año para trabajadores, en cómputo anual ya estaríamos en esas horas", ha dicho.
✕
Accede a tu cuenta para comentar