Política

La designación de Rebeca Torró en el PSOE asegura la legislatura en la Diputación a Vicent Mompó

Jorge Rodríguez: "Si ya dijimos que no negociaríamos con ella como portavoz, imagínense ahora con ella como secretaria de Organización»

Jorge Rodríguez firma la petición, junto al alcalde de Nules, David García, y la vicepresidenta de la Diputación, Natalia Enguix.
Jorge Rodríguez firma la petición, junto al alcalde de Nules, David García, y la vicepresidenta de la Diputación, Natalia Enguix.La Razón

En el matrimonio de conveniencia que viven en la Diputación de Valencia el PP y la formación política Ens Uneix, de Jorge Rodríguez (Ontinyent), siempre hubo una tercera parte en discordia que fue el PSPV, pero encarnado principalmente en la figura de la que fuera su portavoz en Les Corts, entonces Rebeca Torró. Rodríguez ya advirtió que no negociaría con ella su apoyo a una de las formaciones políticas que se disputaban la presidencia de la Diputación tras las elecciones de 2023: PP y PSOE.

Y finalmente acabó inclinando la balanza hacia el PP sin perdonar a sus antiguos compañeros de partido que lo expulsaran y humillaran tras ser imputado en la causa Alquería. Torró fue entonces especialmente expeditiva al abandonar a su suerte a su ex jefe y abrazar el anatema impuesto por Ximo Puig al de Ontinyent.

Ayer, Jorge Rodríguez, desde la coalición de partidos municipalistas de la que es «socio mayoritario» presentó la recogida de firmas para presentar en el Parlamento valenciano una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para rebajar el listón electoral al tres por ciento provincial, pero negó que en la necesaria negociación que hará con el PP, la consecución de este objetivo vaya a ser condición sine qua non para el mantenimiento del pacto de gobierno con Vicente Mompó (PP) en la Diputación.

Pero fue más explícito en su explicación: «el PSOE le ha hecho un favor enorme al PP de Mompó. Si ya dijimos que no negociaríamos con Rebeca Torró como portavoz, imagínense ahora con ella como secretaria de Organización del PSOE».

Mompó puede pues respirar tranquilo lo que queda de mandato provincial, aunque en política y en estos tiempos, una semana es una eternidad.

Rebajar el listón electoral

Respecto a la ILP, Rodríguez se mostró escéptico con que prospere ya que, en prácticamente todas las legislaturas, se ha intentado sin éxito.

El alcalde de Ontinyent explicó que pretende que la voz de los pueblos y ciudades llegue a Les Corts Valencianes, «donde están más preocupados por echarse las culpas unos a otros para ver quién saca una mayor rentabilidad política de la situación, más que de atender necesidades perentorias de la ciudadanía. Y eso nos refuerza más en esa vocación de poder llegar a Les Corts».

Rodríguez reconoció «que soy muy escéptico» con que el PP acepte esta iniciativa pese a estar gobernando juntos en la Diputación de Valencia. «Al menos esta vez no han dicho que no directamente, han dicho que se lo tienen que pensar».

El de Ontinyent hizo hincapié en que «nosotros somos gente razonable» y explicó que «esta propuesta es de máximos, pero también estamos dispuestos a que haya otro tipo de propuesta y a valorarlas» y recalcó que «por lo menos están dispuestos a hablar, ya que hoy por hoy, sentarse en la misma mesa ya es una heroicidad». Respecto al apoyo del PSPV y Compromís, Rodríguez entiende que «han de aprobar esta propuesta porque es la misma que ellos llevaron a las Cortes cuando estaba pactada con Ciudadanos aunque luego a última hora no se votó».

Por su parte, David García, presidente de Unió Municipalista y alcalde de Nules, explicó que desde este miércoles comienza la recogida de firmas con el propósito de recoger 10.000 firmas en ocho meses, «aunque esperamos poder presentarlas en septiembre».