Residentes extranjeros

La Diputación edita seis guías para ayudar a la integración de los extranjeros

La colección están dirigida al personal técnico de los ayuntamientos y demás profesionales que trabajan con residente internacionales

El diputado de Residentes Internacionales, Juan de Dios Navarro, y director del Observatorio Provincial de la Inmigración, Alfonso Ortega, presentando hoy las guías para facilitar la integración social de la población extranjera
El diputado de Residentes Internacionales, Juan de Dios Navarro, y director del Observatorio Provincial de la Inmigración, Alfonso Ortega, presentando hoy las guías para facilitar la integración social de la población extranjeraLa Razón

El diputado de Residentes Internacionales, Juan de Dios Navarro, ha presentado esta mañana una colección de guías, editadas junto al Observatorio Provincial de la Inmigración de la Diputación de Alicante y enfocadas a facilitar la adaptación del colectivo de extranjeros afincados en la provincia.

Client Challenge

Navarro ha explicado la relevancia de esta nueva herramienta porque, como ha recordado, “los residentes internacionales suponen un importante porcentaje de la población total de nuestra provincia y hay que tener en cuenta la dificultad que implica adaptarse a su nuevo entorno, a conocer sus derechos y obligaciones y a cumplir con los requisitos exigibles para su permanencia en municipios de la provincia”.

La colección está integrada por seis guías, elaboras por diferentes profesionales, procedentes de distintas universidades, con el fin de ofrecer herramientas prácticas al personal técnico de los ayuntamientos de la provincia y demás profesionales que, desde diferentes ámbitos, trabajan con este colectivo, así como a aquellos estudiantes que encaminan sus carreras profesionales dentro del ámbito de la inmigración y la extranjería.

Como ha recordado el director del Observatorio Provincial de la Inmigración, Alfonso Ortega, “desde los años 80, España se ha convertido en un estado receptor de inmigrantes con un efecto directo en todos y cada uno de los sectores de la vida socioeconómica, hasta el punto de que, actualmente, el número de extranjeros supera los 5,5 millones”.

En este contexto, y según los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística, la provincia de Alicante destaca como la tercera en población extranjera, del total de 1.993.289 habitantes, 464.601 son extranjeros, lo que representa un 23,31 por ciento de la población.

Se ampliará la colección

La colección se divide en seis publicaciones, que se puede solicitar a través del correo electrónico ciudadanosextranjeros@diputacionalicante.es y que en un futuro se irán ampliando para abarcar un mayor abanico de materias.

El acceso a la nacionalidad española, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria, la asistencia jurídica y los derechos políticos. Autor Alfonso Ortega.

Por capítulos

Los derechos políticos: derecho de reunión y manifestación, de asociación, derecho a la huelga y libertad de sindicación. El derecho de sufragio. Autor Antonio López Álvarez

El derecho a la educación de personas extranjeras. Autora: Ángela Castellanos.

El derecho a la asistencia sanitaria de los extranjeros en España. Autora Lerdys Heredia

El derecho a la asistencia jurídica gratuita para la población extranjera en España. Autor: Alfonso Ortega.

Vivienda e inmigración en España. Autora Gisela Giner.