
Educación
Estas son las nuevas carreras y másteres que se implantarán el próximo curso en las universidades valencianas
El Consell aprueba 17 grados, 23 másteres y ocho doctorados

El Consell ha autorizado la implantación de nuevas enseñanzas de Grado, Máster y Doctorado en nueve universidades valencianas para el curso 2025/2026, con lo que se amplía la oferta universitaria en la Comunitat Valenciana.
En concreto, se han autorizado 17 nuevos grados, 23 másteres y 8 doctorados que serán impartidos por la Universitat Politècnica de Valencia, la Universitat de València, la Universitat d’Alacant, la Miguel Hernández de Elche, la Jaume I de Castelló, la Universidad Internacional Valenciana, la Universidad Cardenal Herrera-CEU, la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir y la Universidad Europea de Valencia.
Cinco de los nuevos grados se implantan en la Universitat Politècnica de València: Ingeniería Ambiental, Química, Tecnología y Diseño Textil, Ciencias y Tecnologías del Mar e Inteligencia Artificial; un grado en la Universidad Jaume I sobre Economía de la Empresa Internacional; y el Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales en la Universidad Miguel Hernández de Elche.
También se han aprobado seis grados impartidos por la Universitat Internacional de València: Ciberseguridad, Educación Social, Finanzas y Contabilidad, Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación, Nutrición Humana y Dietética y Lengua y Literaturas Españolas; tres por la Universidad Europea de Valencia en Analítica de Negocios, Ingeniería Informática y Diseño de Moda; y el Grado en Psicología por la Universidad Cardenal Herrera-CEU.
En cuanto a los másteres, se autorizan seis titulaciones en la Universitat Politècnica de València: Computacional Engineering & Industrial Mathematics, Paisaje y Urbanismo, Sistemas de Aeronaves no Tripuladas y Tecnologías Asociadas, Quantum Information and Photonics, Ciencia de los Animales de Laboratorio y Máster en Diseño Arquitectónico de Interiores.
Asimismo, se aprueba un máster en Contaminación Ambiental y Ecotoxicología por la Universitat de València; dos máster en la Universidad de Alicante: Economics with Data Science y Estudios Políticos, Económicos y Sociales Contemporáneos de América Latina; un máster en la Jaume I de Castelló en Gestión Administrativa; dos en la Miguel Hernández de Elche: Derecho y Sociedad Digital y Farmacocinética Clínica e Individualización Posológica; y uno más en la Universidad Cardenal Herrera-CEU de Enfermería Quirúrgica.
A ellos se suman tres en la Universidad Internacional Valenciana sobre Inteligencia de Negocio, Neurociencia e Investigación en Imagen Neurológica y Psicología de la Educación y cuatro más en la Universidad Europea de Valencia: Análisis de Datos Masivos (Big Data), Dirección Logística y Gestión de la Cadena de Suministro, Odontopediatría Moderna y Trastornos del Comportamiento Alimentario y Obesidad.
Además, el Consell ha aprobado la implantación de tres Máster Erasmus Mundus en Ciencias de la Salud y Cuidado de la Piel por la Universidad Miguel Hernández junto con otras dos universidades europeas; en Theoretical Chemistry and Computational Modelling por la Universitat de València junto con la Autónoma de Madrid, la Universidad de Barcelona y cinco universidades europeas; y el Máster Erasmus en Sanidad Vegetal en Agricultura Sostenible por la UPV en colaboración con cuatro universidades europeas.
En cuanto a los doctorados, el Pleno ha autorizado la implantación de dos titulaciones en la Universidad Miguel Hernández de Elche: Ciencias del Deporte y el doctorado en Criminología, en colaboración con las universidades de Castilla-La Mancha, Granada y Murcia.
También se ha aprobado la implantación de otros dos doctorados impartidos por la Universidad Cardenal Herrera CEU en colaboración con otras universidades CEU, el de Derecho y Economía y el de Humanidades para el Mundo Contemporáneo; dos por la Universitat Internacional Valenciana, el de Derecho y Sociedad y el Doctorado en Marketing, así como un programa de doctorado en la Universidad Católica San Vicente Mártir sobre Patrimonio Cultural y Digitalización y uno más en la Universidad Europea de Valencia sobre Sostenibilidad y Circularidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar