Emergencias

Este es el nivel de emergencia que mantiene la Comunidad Valenciana tras el apagón y las recomendaciones

Las comunicaciones todavía no se han restablecido al cien por ciento

Reunión del Cecopi esta miércoles en el Centro de Emergencias de L' Eliana
Reunión del Cecopi esta miércoles en el Centro de Emergencias de L' Eliana112CV

La normalidad vuelve de manera paulatina a la Comunidad Valenciana tras el apagón que afectó a toda España. Con todo, el Cecopi sigue reuniéndose y en la reunión mantenida a primera hora de este miércoles ha acordado, ante la ausencia de incidencias en las últimas horas y la estabilización del sistema eléctrico y de recuperación de las comunicaciones, rebajar al nivel 1 la situación de emergencia en la Comunitat Valenciana tras el apagón del lunes.

Así lo ha anunciado el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, tras la reunión del Cecopi en la sede del Centro de Coordinación de Emergencias, en L'Eliana (Valencia), en la que se han analizado los últimos datos disponibles de la evolución de este incidente.

Según el conseller, se ha hablado con Red Eléctrica Española e Iberdrola para constatar que todo el sistema está estabilizado y recuperado al 100 %, mientras las redes de comunicaciones se van recuperando también y su situación es cada vez más estable.

Tras comprobar con el 112 que no ha habido ninguna incidencia destacable en las últimas horas, que todos los servicios esenciales no presentan ningún problema y que el volumen de llamadas al teléfono único de emergencias fue este martes de unas 10.700 (apenas un millar más que un día normal), el Cecopi ha decidido bajar al nivel 1 del Plan territorial de emergencias.

Ayer por la tarde, el Gobierno de España accedió a la petición formal de desescalada de la Comunitat Valenciana, que había solicitado unas horas antes pasar al nivel 2 de emergencia.

La Comunitat Valenciana había pedido al Gobierno desactivar el nivel 3 de emergencia ante la mejoría de la situación tras el apagón del lunes.

De cara al puente de este 1 de mayo, el conseller ha recomendado a la población que extreme la prudencia en sus desplazamientos.