Arte
La exposición que reivindica el mejor arte contemporáneo valenciano
La Fundación Chirivella Soriano de Valencia celebra sus 20 años de vida con obras de Equipo Crónica y Genovés
La historia de las ciudades la cuentan sus creadores. Pero también sus instituciones culturales. Por ello, la Fundación Chirivella Soriano de Valencia es uno de los espacios artísticos más representativo de la capital del Turia. Y para celebrar sus dos décadas de vida, la institución ha presentado este viernes la muestra «Una vida en papel», una exposición colectiva que conmemora los 20 años de actividad de la fundación como centro museístico de arte contemporáneo en Valencia.
La exhibición, que podrá visitarse en la sede de la Fundación, en el Palacio Joan de Valeriola de Valencia, hasta el 28 de septiembre, cuenta con la colaboración del Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana.
Se trata de un recorrido por más 60 obras de 46 artistas con algunos de los nombres más destacados del arte contemporáneo valenciano y español del siglo XX, muchas de ellas expuestas por primera vez. Entre ellas, el público podrá disfrutar de piezas de autores de referencia como Antonio Saura, Rafael Canogar, Eduardo Arroyo, José Guerrero, Eusebio Sempere, Pablo Palazuelo, Luis Gordillo, Juan Genovés o Equipo Crónica, con especial atención a creadores valencianos como Joan Castejón, Jordi Teixidor, Jacinta Gil o Salvador Victoria, entre otros.
Es un viaje por el arte contemporáneo español a través del papel, desde 1957 con la fundación de los grupos Parpalló y El Paso, hasta la actualidad. Las piezas, que proceden de los fondos de la fundación, permiten reconocer la diversidad de movimientos de la escena artística valenciana, desde la figuración o el expresionismo, hasta la abstracción, el pop art o el posmodernismo, entre otras corrientes.
Asimismo, y coincidiendo con la celebración de su 20 aniversario, la Fundación Chirivella Soriano también presentó ayer de forma paralela otra pequeña muestra, «Sintropía», obra de la artista valenciana Helga Grollo, que se ha instalado en un nuevo espacio expositivo contiguo.