Cargando...

Dana

Mazón apoya la oficina de la reconstrucción de Ucrania en Madrid pero califica de "impresentable" que no haya una para la dana

El presidente insiste en que el Gobierno rechaza la comisión mixta y que no existan ayudas a fondo perdido

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, del PP, ha calificado de "impresentable" que el presidente Pedro Sánchez haya anunciado la apertura de una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania en Madrid y que no la haya en el caso de la dana, en cuyos trabajos de recuperación cree que el Gobierno central "arrastra los pies", sin ayudas a fondo perdido. "Me parece muy bien que se destinen fondos para esta oficina, todo mi apoyo y mi solidaridad", pero se ha preguntado qué ocurre para los que sí "dependemos" del Gobierno de España.

Tras visitar las obras culminadas de construcción del instituto Azorín de Petrer (Alicante) y explicitar su apoyo al pueblo ucraniano, del que ha dicho que "libra la batalla más importante de Occidente de este siglo".

"Que no haya una oficina de la reconstrucción ni una comisión mixta para los que sí que dependemos del Gobierno de España" ni tampoco "se haya puesto en marcha la coordinación" y "que se sigan arrastrando los pies, que no hayan llegado ayudas a fondo perdido" le ha "sorprendido" al presidente valenciano.

Según Mazón, hay colegios afectados en la zona dana cuyas obras de reconstrucción acomete "a pulmón" la Generalitat Valenciana "sin un euro del Gobierno de España", al igual que ocurre con centros deportivos, consultorios médicos, centros sociales y de salud, carreteras y hospitales.

"Los estamos reconstruyendo a pulmón, sin un euro a fondo perdido del Gobierno de España, y me parece muy bien y aplaudo extraordinariamente una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania en Madrid, pero ¿para cuando la nuestra?", se ha preguntado.

Mazón ha insistido en la necesidad de constituir la Comisión Mixta de Coordinación de la dana y que haya "apoyo a fondo perdido", por lo que ha calificado esta situación de "actitud impresentable, por injusta, que ocho meses después tengamos que seguir reivindicando las ayudas a fondo perdido".

Sobre la situación de Ucrania, el presidente de la Generalitat ha reiterado que el pueblo ucraniano tiene todo su "apoyo y solidaridad" y ha recordado que la provincia de Alicante es la que más refugiados de la guerra ha acogido de España.