
Empresas
Mazón anuncia una nueva línea de financiación del IVF al 2% para incentivar la inversión
Estos préstamos llevarán implícita una ayuda en forma de bonificación del tipo de interés

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta en marcha de una nueva línea de financiación bonificada del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) para pymes que lleven a cabo nuevos proyectos de inversión en la Comunitat Valenciana e impulsen el crecimiento económico y social de esta tierra.
Mazón ha explicado que estos préstamos llevarán implícita una ayuda en forma de bonificación del tipo de interés "de modo que las empresas que se adhieran a esta línea de financiación podrán acceder a créditos con un coste fijo del 2 %, por debajo del precio de mercado", según un comunicado de la Generalitat.
A través de esta línea de financiación, las pymes podrán acceder a créditos para acometer proyectos de inversión de hasta 2,5 millones, en operaciones que no excedan de 10 años y con un periodo de hasta tres años de carencia en el que no tendrán que atender cuotas para la devolución del capital principal.
El presidente ha avanzado la previsión de que esta nueva línea de financiación se publique en los próximos días en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), "por lo que entraría en vigor y podrá ser solicitada desde esa misma semana".
Además, ha subrayado que este nuevo producto financiero "busca seguir incentivando la inversión empresarial en la Comunitat Valenciana, a través de créditos bonificados con un tipo de interés y unas condiciones muy competitivas".
"Para impulsar el crecimiento económico es esencial apostar por proyectos de inversión sólidos y sostenibles, que permitan generar empleo, aumentar la competitividad de nuestras empresas y fortalecer el tejido productivo en su conjunto", ha señalado Mazón.
En este sentido, ha remarcado el papel del IVF como "instrumento esencial para impulsar el crecimiento económico en la Comunitat Valenciana y dar soporte financiero a las empresas en su expansión".
El presidente ha destacado los 350 millones en líneas de liquidez "a coste cero, largo plazo y amplias carencias" para autónomos y empresas afectadas por las riadas habilitadas desde el IVF y Afín SGR, gracias a la aportación directa de la Generalitat de 65 millones, que se destina a cubrir el tipo de interés que correspondería aplicar a estas operaciones.
Al respecto, ha recordado que ya se han aprobado "580 operaciones que han facilitado 161 millones al tejido empresarial damnificado -por la dana del pasado 29 de octubre- y permitido un ahorro de 23 millones de euros a pymes y autónomos".
Mazón ha subrayado el esfuerzo inversor de la Generalitat "a pulmón", con ayudas directas y sin impuestos autonómicos, además de préstamos al 0 % de interés, para los afectados por las riadas, frente a "los préstamos ICO con intereses y las ayudas con impuestos y condicionantes del Gobierno de España".
Asimismo, ha instado al Ejecutivo central a aplicar una "fiscalidad cero" para todos los damnificados por la dana, al tiempo que ha criticado que el Gobierno "obligue a tributar a pymes y autónomos por las ayudas de la Generalitat", lo que ha considerado "una injusticia e inmoralidad".
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Apuntes para una falsa polémica