Sucesos
Quién es Arturo Torró, exalcalde de Gandía y fundador del Grupo +Visión
Torró, de 62 años, fue condenado a tres años y seis meses de prisión y seis años y seis meses de inhabilitación absoluta como autor de un delito de malversación
Arturo Torró Chisvert, nació en la localidad valenciana de l'Alcúdia hace 62 años, en el seno de una familia en la que era el mayor de dos hermanos. Político y empresario valenciano, fue alcalde de Gandia (La Safor) desde 2011 hasta el año 2015 y presidente del Partido Popular de Gandia desde 2010 hasta 2016.
Cursó sus primeros estudios en el Colegio de los Hermanos Maristas de Algemesí y es Óptico Optometrista por la Universidad de Alicante. Más tarde, se trasladó a Canadá donde estudió en el Instituto Nazareth et Louis Braille y tenía diversas diplomaturas y másteres internacionales en el campo de la visión. Ya de vuelta por los años 90 estableció su residencia en la ciudad de Gandia.
Político y fundador del Grupo +Visión
En 1994 fundó el Grupo +Visión, empresa con más de 350 tiendas y operando en más de 20 países, convirtiéndolo en el empresario más joven con más franquicias abiertas en España. Además, en 1999 decidió crear la Fundación +Visión.
En el ámbito asociativo de Gandia, entre 1997 y 2007, ocupó el cargo de presidente de la Cooperativa Gandia Comercial Centro Histórico. En 1998, recibió el Premio Nacional de Comercio Interior al Pequeño Comercio del Ministerio de Economía y Hacienda.
Elalcalde de Gandía entre 2011 y 2015
Afiliado al Partido Popular, Arturo Torró fue elegido concejal en las elecciones de 1999, aunque por un período muy corto dadas las discrepancias con el entonces líder local Fernando Mut. Sin embargo, Torró seguirá apoyando al partido durante las elecciones de 2003, pero no será hasta los comicios del 2007 cuando es propuesto candidato a la alcaldía de Gandia y ascendido a la presidencia del PP local, con el beneplácito del líder regional Francisco Camps. En las elecciones municipales de 2011 logró la primera mayoría absoluta de la historia democrática de la ciudad con 13 concejales y 16.794 votos.
En las elecciones de 2015, Arturo Torró repitió como cabeza de cartel por el Partido Popular, consiguiendo 12 concejales y quedándose a tan sólo 380 votos de repetir la mayoría absoluta. Por último, un pacto entre PSOE, la coalición de Més Gandia ( Compromiso , Izquierda Unida y Izquierda Republicana de Cataluña ) y Ciudadanos , desbancó al líder popular de la alcaldía.
En enero de 2016, Torró renunció a su acta de concejal [8] y dimitió como presidente del Partido Popular de Gandia, cediendo el testigo al diputado autonómico y concejal, Víctor Soler.
Torró fue condenado en abril de 2023
Torró fue condenado en abril de 2023 por la sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia a una pena de tres años y seis meses de prisión y seis años y seis meses de inhabilitación absoluta como autor de un delito de malversación por la adjudicación de los servicios de comunicación audiovisual del Ayuntamiento de Gandia de 2012 a 2015.
Según la sentencia, en el caso de Torró "concurría la condición de autoridad o funcionario con facultad decisoria y capacidad para disponer de caudales públicos". Arturo Torró había abandonado, en febrero de 2016, el cargo de presidente del PP de Gandia para "no generar polémica" y negaba entonces que su decisión estuviera motivada por su citación, al mes siguiente como investigado por el cierre de la televisión municipal.
Una semana antes ya había anunciado su renuncia al acta de concejal en el Ayuntamiento, por motivos, aseguró, personales, tras una sentencia del Tribunal Supremo sobre Bankia que le era favorable, y por el compromiso que había adquirido con sus hijos antes de las últimas elecciones de que si este hecho se producía abandonaría su actividad política municipal.