Tras el gran robo
La presidenta del Louvre defiende su apuesta por la adquisición de obras en vez de seguridad
El Louvre optó por dedicar sus notables fondos a promover "operaciones visibles", como a la compra de más obra, en vez de renovar y mejorar la seguridad, según sus críticos
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, defendió este viernes su decisión de adquirir nuevas obras para enriquecer el patrimonio del Louvre y dijo que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca, a pesar del vergonzoso robo sufrido por la institución. "Pienso que se equivoca siendo tan severo", manifestó Des Cars, entrevistada en la cadena pública Franceinfo, en sus primeras declaraciones tras la presentación este jueves del demoledor informe del Tribunal de Cuentas. Des Cars explicó que aplicó "esas prioridades" porque piensa "que los franceses están muy comprometidos con el enriquecimiento de su patrimonio".
"El Louvre es un todo en el que no hay que oponer las obras (que atesora) a las adquisiciones de (nuevas) obras", adujo, y recordó que las compras forman parte de las "misiones estatutarias" del que es el museo más visitado del mundo. Respecto a la seguridad, Des Cars sostuvo que había tomado "plena conciencia" de la cuestión ya antes del robo del pasado 19 de octubre, ya que desde 2022 buscó trabajar en un plan director de seguridad. "Este plan entra en vigor hoy y en él se menciona claramente la cuestión de las intrusiones y los robos", contó.
En su informe presentado este jueves, el Tribunal de Cuentas de Francia -una institución pública independiente que supervisa el uso del dinero público y la gestión de los organismos estatales- alertó de que el Louvre optó por dedicar sus notables fondos a promover "operaciones visibles", como a la compra de más obras o al plan de ampliación anunciado por el presidente Emmanuel Macron este 2025. Eso antes que "a renovar y mejorar la seguridad" de las actuales instalaciones, según el presidente del Tribunal, Pierre Moscovici.
"El Louvre no es víctima de medios económicos insuficientes. No es víctima de la austeridad, tiene medios importantes", opinó Moscovici, además de advertir que es necesario encontrar "un nuevo equilibrio" entre la adquisición de nuevas obras, "que son necesarias", y el refuerzo del dispositivo de seguridad.
Además, el Tribunal de Cuentas elevó en alrededor de un 60 % el coste estimado del plan de ampliación y remodelación del museo anunciado a inicios de 2025 por Macron -hasta los 1.150 millones de euros, frente a los 700 y 800 estimados-, que plantea como grandes novedades la creación de una nueva entrada y de una sala independiente para exhibir la 'La Gioconda'.