Cine
Sitges abre este jueves su 58ª edición, en la que premiará a Benedict Cumberbatch y Terry Gilliam
Se han programado 395 producciones entre cortometrajes y largometrajes hasta el 19 de octubre
El Sitges Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya 2025 abrirá este jueves -se celebrará del 9 al 19 de octubre- con 'Alpha' de Julia Ducournau, una edición con la conexión entre humor y terror como 'leitmotiv' en la que se premiará al actor Benedict Cumberbatch, los directores Terry Gilliam y Joe Dante y la actriz Carmen Maura.
Por su parte, el ilustrador gallego y director ganador de cuatro premios Goya, Alberto Vázquez (A Coruña, 1980), estrenará en Sitges su nueva película de animación, 'Decorado'. Podrá verse en pases el 11 y 12 de octubre. Su estreno en salas comerciales será el 24 de octubre. Esta obra se trata de un largometraje del corto homónimo con el ganó el Premio Goya a mejor cortometraje de animación en 2017.
En la cinta realiza una crítica existencial cargada de sarcasmo y con la estética inconfundible del autor coruñés. Su estreno en cines comerciales está previsto para el 24 de octubre.
El festival, que programará 395 producciones entre cortometrajes y largometrajes en todas sus secciones hasta el 19 de octubre, se clausurará con la proyección de la adaptación de la novela de Stephen King 'La larga marcha', con dirección de Francis Lawrence.
En la sección oficial, con 34 títulos, habrá producciones como 'No other choice', de Park Chan-wook; la versión de 'Dracula' de Radu Jude; 'Bulk', de Ben Wheathley; 'Balearic', de Ion de Sosa; 'El susurro', de Gustavo Hernández Ibáñez; 'Todos los males', de Nicolás Postiglione; 'We bury the dead', de Zak Hilditch; También estarán 'Opus', de Mark Anthony Green; 'The Furious', de Kenji Tanigaki; 'Her will be done', de Julia Kowalski; 'Chien 51', de Cédric Jiménez; 'La vida de Chuck', de Mike Flanagan; 'La hermanastra fea', de Emilie Blichfeldt; 'Silencio', de Eduardo Casanova, y 'Gaua', de Paul Urkijo.
En la sección Sitges Collection, fuera de competición, estarán, entre otras, 'Bugonia', de Yorgos Lanthimos en una nueva colaboración con Emma Stone; 'Vieja loca', de Martín Maguregui y protagonizada por Carmen Maura; 'Frankenstein' de Guillermo del Toro; 'Scarlet', de Mamoru Hosoda; 'Drácula', de Luc Besson; 'Black phone 2', de Scott Derrikson; 'The ice tower', de Lucile Hadzihalilovic, y 'Sisu: camino a la venganza', de Jalmari Helander, segunda parte de la gran triunfadora en la edición de 2022.
La sección Orbita contará con un clásico de Sitges como el director Takashi Miike, con las películas 'Blazing fists' y 'Sham'; 'Cessium Fallout', de Anthony Pun; 'Tristes Tropiques', de Park Hoon-jung; 'Find your friends', de Izabel Pakzad, y 'Crushed', de Simon Rumley.
Gran Premio Honorífico
El festival entregará su Gran Premio Honorífico a la actriz Carmen Maura; al director Joe Dante, creador de 'Gremlins'; el realizador e integrante de Monty Phyton Terry Gilliam, en el 40 aniversario de 'Brazil', y al productor y director Peter Chan. Los premios Máquina del Tiempo recaen en el director y productor Sean S.Cunningham, el actor Benedict Cumberbatch, que ha encarnado a Sherlock Holmes y el Doctor Strange de Marvel; el actor William Fichtner, que estrenará la serie 'Talamasca'; el director Enzo G.Castellari, figura del 'spaghetti western' y el 'macaroni combat', y el realizador Ben Wheathley.